La American Cancer Society advierte que el uso dual no protege contra los daños del tabaco
Las personas adultas que combinan el uso de cigarrillos con cigarrillos electrónicos están expuestas a los mismos niveles de sustancias tóxicas que quienes solo fuman, según un estudio de la American Cancer Society (ACS) publicado en la revista Nicotine and Tobacco Research.
“El uso dual no es una forma segura de proteger la salud”, afirmó Zheng (Ashley) Xue, investigadora principal y científica asociada en control del tabaco de la ACS. “Nuestros resultados refuerzan que el consumo de tabaco, en cualquier forma, es perjudicial”.
El estudio analizó datos de 2,679 adultos que participaron en la quinta ola del estudio nacional PATH (Population Assessment on Tobacco and Health). Se compararon biomarcadores de exposición a sustancias asociadas con cáncer, enfermedades cardiovasculares, daños respiratorios y problemas reproductivos.
Quienes reportaron uso dual fumaban en promedio 13.1 cigarrillos diarios, cifra similar a quienes solo fumaban (11.8). La exposición a compuestos tóxicos como nitrosaminas y compuestos orgánicos volátiles fue mayor en quienes fumaban más, sin que el uso adicional de cigarrillos electrónicos redujera esa exposición.
El uso de cigarrillos, ya sea exclusivo o combinado con electrónicos, se asoció con mayores niveles de sustancias tóxicas que el uso exclusivo de cigarrillos electrónicos. Sin embargo, no se observaron diferencias en la exposición a metales entre los grupos.
Lisa A. Lacasse, presidenta de la American Cancer Society Cancer Action Network (ACS CAN), hizo un llamado a reforzar las políticas públicas: “Debemos aumentar los impuestos, eliminar los productos saborizados, garantizar el acceso a servicios de cesación y sacar del mercado los productos ilegales que no han demostrado beneficios para la salud pública”.