Friday, May 9, 2025
  • QUIÉNES SOMOS
CONTÁCTANOS / QUIENES SOMOS
Sin resultados
View All Result
healthconnectionpr
  • ACTUALIDAD
    • ENTREVISTAS
  • CIENCIA
    • INVESTIGACIONES
    • MEDICAMENTOS
  • SERVICIOS
    • HOSPITALES
    • SEGUROS
  • TECNOLOGÍA
    • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • INFRAESTRUCTURA
    • DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
    • DECORACIÓN
  • CORPORATIVAS
    • EVENTOS
    • LANZAMIENTOS
    • LÍDERES
  • VIDA & ESTILO
    • MODA
    • GASTRONOMÍA
    • AUTOS
    • MARINA
healthconnectionpr
  • ACTUALIDAD
    • ENTREVISTAS
  • CIENCIA
    • INVESTIGACIONES
    • MEDICAMENTOS
  • SERVICIOS
    • HOSPITALES
    • SEGUROS
  • TECNOLOGÍA
    • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • INFRAESTRUCTURA
    • DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
    • DECORACIÓN
  • CORPORATIVAS
    • EVENTOS
    • LANZAMIENTOS
    • LÍDERES
  • VIDA & ESTILO
    • MODA
    • GASTRONOMÍA
    • AUTOS
    • MARINA
Sin resultados
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
healthconnectionpr
Sin resultados
View All Result
Home ACTUALIDAD
Vacunarse reduce hasta 20 veces el riesgo de desarrollar “long COVID” en niños y adolescentes

Vacunarse reduce hasta 20 veces el riesgo de desarrollar “long COVID” en niños y adolescentes

Health Connection Por: Health Connection
April 22, 2025
En ACTUALIDAD, INVESTIGACIONES
0 0
0

Un estudio de Penn Medicine confirma que evitar el contagio es la mejor forma de prevenir el “long COVID” en menores

Un nuevo estudio realizado por el Perelman School of Medicine de la Universidad de Pensilvania destaca la importancia de la vacunación pediátrica como medida preventiva clave frente al “long COVID”, un síndrome que provoca síntomas persistentes semanas o meses después de la infección por COVID-19.

La investigación, publicada en The Lancet eClinicalMedicine, señala que los menores no vacunados tienen hasta 20 veces más probabilidades de desarrollar “long COVID” que sus pares vacunados. Sin embargo, el estudio aclara que esta protección no proviene de un efecto directo de la vacuna sobre el “long COVID”, sino del hecho de evitar el contagio desde el principio.

“La vacunación ha sido clave para prevenir la infección por COVID-19, lo cual es fundamental para reducir el riesgo de ‘long COVID’”, explicó Yong Chen, PhD, profesor de Bioestadística y autor principal del estudio.

El equipo analizó los expedientes médicos de casi 400,000 niños y adolescentes en Estados Unidos durante las olas de contagio provocadas por las variantes Delta (2021) y Ómicron (2022). Los hallazgos indican que, durante la ola Delta, la vacunación redujo en un 95 % la probabilidad de desarrollar “long COVID” entre adolescentes. En la etapa de Ómicron, la eficacia fue del 60 % en niños de 5 a 11 años y del 75 % en adolescentes.

El análisis también reveló que, una vez infectados, los menores vacunados tienen una probabilidad similar de desarrollar “long COVID” que los no vacunados, lo que refuerza la conclusión de que la mejor protección sigue siendo evitar la infección inicial.

Esta investigación forma parte de la iniciativa RECOVER, financiada por los Institutos Nacionales de Salud (NIH), y representa uno de los esfuerzos más amplios para comprender los efectos a largo plazo del COVID-19 en poblaciones pediátricas.

MIRA EL ESTUDIO AQUÍ

Tags: COVIDvacunas
ShareTweet
Health Connection

Health Connection

Próxima nota
Un algoritmo de IA mejora la detección precoz de enfermedades cardíacas peligrosas

Un algoritmo de IA mejora la detección precoz de enfermedades cardíacas peligrosas

FDA anuncia plan para eliminar colorantes sintéticos derivados del petróleo en alimentos antes de 2027

FDA anuncia plan para eliminar colorantes sintéticos derivados del petróleo en alimentos antes de 2027

NOTAS MÁS VISTAS

  • Trump nomina a una ‘influencer’ como cirujana general de EE.UU.

    Trump nomina a una ‘influencer’ como cirujana general de EE.UU.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Puerto Rico refuerza su apuesta por la medicina de precisión con simposio en San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La salud de la mujer: una brecha que cuesta vidas y billones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Parkinson Positivos”, un libro gratuito que da esperanza a la comunidad hispana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FDA aprueba el uso de RINVOQ para tratar la arteritis de células gigantes en adultos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
healthconnectionpr

© 2024 Design: Orlando Campero - Todos los derechos reservados.

MENÚ

  • ACTUALIDAD
  • CIENCIA
  • SERVICIOS
  • TECNOLOGÍA
  • INFRAESTRUCTURA
  • CORPORATIVAS
  • VIDA & ESTILO

SIGUENOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
View All Result
  • ACTUALIDAD
    • ENTREVISTAS
  • CIENCIA
    • INVESTIGACIONES
    • MEDICAMENTOS
  • SERVICIOS
    • HOSPITALES
    • SEGUROS
  • TECNOLOGÍA
    • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • INFRAESTRUCTURA
    • DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
    • DECORACIÓN
  • CORPORATIVAS
    • EVENTOS
    • LANZAMIENTOS
    • LÍDERES
  • VIDA & ESTILO
    • MODA
    • GASTRONOMÍA
    • AUTOS
    • MARINA

© 2024 Design: Orlando Campero - Todos los derechos reservados.