FDA aprueba EMRELIS para cáncer de pulmón avanzado con sobreexpresión de c-MetUn nuevo tratamiento ofrece esperanza a pacientes con opciones terapéuticas limitadas
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos ha aprobado EMRELIS (telisotuzumab vedotin-tllv) para el tratamiento de adultos con cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) en etapa avanzada o metastásica que presentan una sobreexpresión elevada de la proteína c-Met y que ya han recibido tratamiento previo. Esta aprobación acelerada marca un avance relevante en el tratamiento de un subgrupo de pacientes con un pronóstico particularmente adverso.
Desarrollado por AbbVie, EMRELIS se convierte en el primer y único conjugado de anticuerpo-fármaco (ADC) aprobado para esta indicación específica. Este tipo de fármaco está diseñado para atacar biomarcadores particulares en las células tumorales, en este caso la proteína c-Met, y liberar un agente citotóxico directamente en el tumor.
La indicación fue aprobada en base a los resultados del estudio de fase 2 LUMINOSITY, que mostró una tasa de respuesta general del 35 % y una duración mediana de la respuesta de 7.2 meses en pacientes con sobreexpresión elevada de c-Met. Los efectos adversos más frecuentes incluyeron neuropatía periférica, fatiga, pérdida del apetito y edema.
Jonathan Goldman, médico y profesor de la UCLA, destacó que EMRELIS representa un cambio de paradigma en la oncología torácica. “Las personas con NSCLC y una sobreexpresión de c-Met tienen un pronóstico desfavorable y opciones de tratamiento limitadas. EMRELIS es un ADC primero en su clase que puede atender una necesidad crítica insatisfecha en esta población”, expresó.
Por su parte, Roopal Thakkar, vicepresidente ejecutivo de AbbVie, subrayó que esta aprobación representa un hito para la compañía, al tratarse del primer medicamento desarrollado internamente para tumores sólidos. “Es un testamento de nuestro compromiso con terapias dirigidas para pacientes que enfrentan enfermedades desafiantes”, indicó.
La aprobación incluye también una prueba diagnóstica complementaria desarrollada por Roche, VENTANA MET (SP44) RxDx, para identificar a los pacientes elegibles. Además, EMRELIS sigue en evaluación en un ensayo clínico confirmatorio de fase 3 a nivel mundial.
AbbVie también anunció programas de apoyo para facilitar el acceso al medicamento, incluyendo asistencia financiera y suministro gratuito a pacientes sin cobertura médica adecuada.
Este avance refuerza el enfoque actual hacia tratamientos personalizados en oncología, guiados por biomarcadores, y ofrece una nueva opción para quienes han agotado alternativas con los tratamientos existentes.