Sunday, May 18, 2025
  • QUIÉNES SOMOS
CONTÁCTANOS / QUIENES SOMOS
Sin resultados
View All Result
healthconnectionpr
  • ACTUALIDAD
    • ENTREVISTAS
  • CIENCIA
    • INVESTIGACIONES
    • MEDICAMENTOS
  • SERVICIOS
    • HOSPITALES
    • SEGUROS
  • TECNOLOGÍA
    • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • INFRAESTRUCTURA
    • DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
    • DECORACIÓN
  • CORPORATIVAS
    • EVENTOS
    • LANZAMIENTOS
    • LÍDERES
  • VIDA & ESTILO
    • MODA
    • GASTRONOMÍA
    • AUTOS
    • MARINA
healthconnectionpr
  • ACTUALIDAD
    • ENTREVISTAS
  • CIENCIA
    • INVESTIGACIONES
    • MEDICAMENTOS
  • SERVICIOS
    • HOSPITALES
    • SEGUROS
  • TECNOLOGÍA
    • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • INFRAESTRUCTURA
    • DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
    • DECORACIÓN
  • CORPORATIVAS
    • EVENTOS
    • LANZAMIENTOS
    • LÍDERES
  • VIDA & ESTILO
    • MODA
    • GASTRONOMÍA
    • AUTOS
    • MARINA
Sin resultados
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
healthconnectionpr
Sin resultados
View All Result
Home ACTUALIDAD
Advierten sobre crisis emocional en pacientes con enfermedades crónicas

Edgardo Reyes, del Programa de Salud Conductual en San Lucas en Ponce. Suministrada

Advierten sobre crisis emocional en pacientes con enfermedades crónicas

Health Connection Por: Health Connection
March 29, 2025
En ACTUALIDAD, SALUD MENTAL
0 0
0

Expertos en salud mental en Puerto Rico exigen un enfoque integral ante el alarmante aumento de síntomas depresivos

CAROLINA, Puerto Rico – Durante la 9na Conferencia de Atención Integral de las Enfermedades Crónicas, celebrada recientemente en Isla Verde, un grupo de especialistas del Centro de Salud Conductual del Sistema Episcopal San Lucas hizo un llamado urgente a no dejar en el olvido la salud emocional de quienes viven con enfermedades crónicas. Su mensaje fue claro: no se puede hablar de tratamiento efectivo si se ignora la dimensión psicológica del paciente.

Según la doctora Rocío M. Zayas García, Psicóloga Clínica y directora Operacional del Centro, es indispensable entender que una enfermedad crónica no afecta solo el cuerpo, sino también la mente y el entorno social del paciente.

“Debemos optimizar la prevención y control de las enfermedades crónicas mediante el cuidado de salud mental de forma integral. Las personas que son afectadas por una enfermedad crónica tienen más probabilidades de presentar síntomas depresivos y de ansiedad, por lo que es esencial entender su proceso y validar sus emociones. También es necesario reconocer que la salud emocional es tan importante como la salud física”, expresó la doctora Zayas García.

Dra Rocio Zayas Programa Salud Conductual San Lucas Ponce

Los especialistas enfatizaron que el manejo integral de estas condiciones debe involucrar no solo médicos y personal clínico, sino un equipo multidisciplinario que aborde también el impacto psicológico de un diagnóstico crónico. La educación al paciente y el desarrollo de sensibilidad entre profesionales de la salud fueron destacados como herramientas clave para lograr una mejor adherencia al tratamiento.

El Licenciado Edgardo Reyes, consejero profesional y representante de Servicios Multidisciplinarios del Centro, alertó sobre los altos niveles de depresión asociados a las enfermedades crónicas en Puerto Rico:

“La condición que más afecta a los pacientes con diagnóstico de enfermedad crónica en Puerto Rico es la depresión en todas sus modalidades. Se estima que un 70 % de estos pacientes enfrentan síntomas depresivos, y un 33 % desarrollan depresión clínica”, explicó Reyes.

También resaltó la importancia de que los pacientes sean educados sobre su diagnóstico y aprendan a reconocer cómo este puede alterar su salud emocional. El desconocimiento, apuntó, genera incertidumbre, miedo al futuro y altos niveles de ansiedad.

El equipo del Centro concluyó que para lograr resultados positivos y sostenibles en el tratamiento de condiciones crónicas es necesario implementar un modelo colaborativo de atención. Este debe incluir médicos, psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales y consejeros en sustancias, trabajando en conjunto para cubrir todas las dimensiones de la experiencia del paciente.

En un momento en que las enfermedades crónicas siguen en aumento, el mensaje es contundente: la salud mental no puede ser una nota al pie en el tratamiento. Es una pieza central del rompecabezas de la sanación.

Tags: enfermedades crónicasPuerto RicoSalud mental
ShareTweet
Health Connection

Health Connection

Próxima nota
Alimenta tu microbiota: ciencia, sabor y diversidad en una misma mesa

Alimenta tu microbiota: ciencia, sabor y diversidad en una misma mesa

Auxilio Mutuo adopta innovadora terapia de Aquablation

Auxilio Mutuo adopta innovadora terapia de Aquablation

NOTAS MÁS VISTAS

  • Inauguran unidad especializada en derrames cerebrales en Bayamón

    Inauguran unidad especializada en derrames cerebrales en Bayamón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Médico puertorriqueño desarrolla Burble, nueva solución nasal ya disponible en la isla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Amamantar puede salvar vidas, alerta experta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lab Expo 2025 destaca la unión entre ciencia y deporte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump nomina a una ‘influencer’ como cirujana general de EE.UU.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
healthconnectionpr

© 2024 Design: Orlando Campero - Todos los derechos reservados.

MENÚ

  • ACTUALIDAD
  • CIENCIA
  • SERVICIOS
  • TECNOLOGÍA
  • INFRAESTRUCTURA
  • CORPORATIVAS
  • VIDA & ESTILO

SIGUENOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
View All Result
  • ACTUALIDAD
    • ENTREVISTAS
  • CIENCIA
    • INVESTIGACIONES
    • MEDICAMENTOS
  • SERVICIOS
    • HOSPITALES
    • SEGUROS
  • TECNOLOGÍA
    • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • INFRAESTRUCTURA
    • DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
    • DECORACIÓN
  • CORPORATIVAS
    • EVENTOS
    • LANZAMIENTOS
    • LÍDERES
  • VIDA & ESTILO
    • MODA
    • GASTRONOMÍA
    • AUTOS
    • MARINA

© 2024 Design: Orlando Campero - Todos los derechos reservados.