Sunday, May 18, 2025
  • QUIÉNES SOMOS
CONTÁCTANOS / QUIENES SOMOS
Sin resultados
View All Result
healthconnectionpr
  • ACTUALIDAD
    • ENTREVISTAS
  • CIENCIA
    • INVESTIGACIONES
    • MEDICAMENTOS
  • SERVICIOS
    • HOSPITALES
    • SEGUROS
  • TECNOLOGÍA
    • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • INFRAESTRUCTURA
    • DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
    • DECORACIÓN
  • CORPORATIVAS
    • EVENTOS
    • LANZAMIENTOS
    • LÍDERES
  • VIDA & ESTILO
    • MODA
    • GASTRONOMÍA
    • AUTOS
    • MARINA
healthconnectionpr
  • ACTUALIDAD
    • ENTREVISTAS
  • CIENCIA
    • INVESTIGACIONES
    • MEDICAMENTOS
  • SERVICIOS
    • HOSPITALES
    • SEGUROS
  • TECNOLOGÍA
    • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • INFRAESTRUCTURA
    • DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
    • DECORACIÓN
  • CORPORATIVAS
    • EVENTOS
    • LANZAMIENTOS
    • LÍDERES
  • VIDA & ESTILO
    • MODA
    • GASTRONOMÍA
    • AUTOS
    • MARINA
Sin resultados
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
healthconnectionpr
Sin resultados
View All Result
Home ACTUALIDAD GOBIERNO
Aumentan los casos de influenza en Puerto Rico y Salud emite nuevo aviso

Aumentan los casos de influenza en Puerto Rico y Salud emite nuevo aviso

Health Connection Por: Health Connection
February 26, 2025
En GOBIERNO
0 0
0

La epidemia afecta principalmente a niños y adultos mayores, con 100 muertes certificadas en la temporada

San Juan (EFE) – El secretario de Salud, Víctor M. Ramos, dijo este martes que la influenza sigue siendo una de las principales preocupaciones del departamento, debido a la alta incidencia de casos este mes de febrero, especialmente en las poblaciones pediátricas y adultos mayores. 

Durante la semana epidemiológica número 7, que abarcó del 9 al 15 de febrero de 2025, se registraron 2,484 nuevos casos, alcanzando un acumulado de 38,252 casos en la temporada que comenzó el 30 de junio de 2024. 

Además, se certificaron cuatro muertes asociadas a la influenza, elevando el total a 100 para la presente temporada, que finaliza el 28 de junio de 2025, según el comunicado de Salud. 

“Estas muertes ocurrieron en personas con comorbilidad preexistentes, tales como enfermedades cardiovasculares, afecciones respiratorias crónicas, diabetes y enfermedades renales”, expresó Miriam V. Ramos Colón, principal oficial de Epidemiología. 

Ramos Colón, adelantó que, dado que se ha alcanzado nuevamente el umbral de aviso, el Departamento de Salud emitirá hoy un nuevo aviso a las facilidades médicas a través de la Red de Alerta de Salud de Puerto Rico (PRHAN). 

La epidemióloga informó que, actualmente, la isla se mantiene por debajo del umbral epidémico, pero presenta una alta incidencia de casos en la población pediátrica (45.5%) y adultos mayores (12.2%). 

“El Secretario de Salud ha enfatizado en la necesidad de una vigilancia activa y el fortalecimiento de la vacunación contra la influenza. Hasta el 21 de febrero, se han administrado 344,115 dosis, un número inferior a las temporadas anteriores, lo que resalta la importancia de reforzar las campañas de inmunización”, indicó Ramos Colón.

Salud ha intensificado también las estrategias de vigilancia y control para contener la propagación de virus como la covid-19, la influenza aviar y el virus respiratorio sincitial (VRS). 

“Nuestro equipo de salud está en las calles, ejecutando medidas preventivas y fortaleciendo alianzas que nos han permitido contener la propagación de enfermedades respiratorias”, como fue el caso de gripe aviar de Culebra, enfatizó el secretario de Salud. 

A pesar de que la incidencia de la covid-19 ha mostrado una tendencia a reducir, en la última semana se reportaron 580 casos nuevos. La tasa de positividad se mantiene estable en 6.3%. 

También se han investigado 32 brotes de COVID-19, principalmente de origen familiar. Actualmente, las hospitalizaciones se encuentran en una tendencia de disminución, con 22 pacientes hospitalizados, de los cuales solo tres se encuentran en unidades de cuidado intensivo.

En cuanto al VRS, Salud señaló que, en 2025, se han reportado 768 casos, con la mayor incidencia en niños menores de un año. 

Tags: influenzaPuerto Rico
ShareTweet
Health Connection

Health Connection

Próxima nota
El dilema final: Tratamientos agresivos vs. cuidados paliativos en pacientes con cáncer

El dilema final: Tratamientos agresivos vs. cuidados paliativos en pacientes con cáncer

Puerto Rico y Nueva York se unen para impulsar la biotecnología

Puerto Rico y Nueva York se unen para impulsar la biotecnología

NOTAS MÁS VISTAS

  • Inauguran unidad especializada en derrames cerebrales en Bayamón

    Inauguran unidad especializada en derrames cerebrales en Bayamón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Médico puertorriqueño desarrolla Burble, nueva solución nasal ya disponible en la isla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Amamantar puede salvar vidas, alerta experta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lab Expo 2025 destaca la unión entre ciencia y deporte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump nomina a una ‘influencer’ como cirujana general de EE.UU.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
healthconnectionpr

© 2024 Design: Orlando Campero - Todos los derechos reservados.

MENÚ

  • ACTUALIDAD
  • CIENCIA
  • SERVICIOS
  • TECNOLOGÍA
  • INFRAESTRUCTURA
  • CORPORATIVAS
  • VIDA & ESTILO

SIGUENOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
View All Result
  • ACTUALIDAD
    • ENTREVISTAS
  • CIENCIA
    • INVESTIGACIONES
    • MEDICAMENTOS
  • SERVICIOS
    • HOSPITALES
    • SEGUROS
  • TECNOLOGÍA
    • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • INFRAESTRUCTURA
    • DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
    • DECORACIÓN
  • CORPORATIVAS
    • EVENTOS
    • LANZAMIENTOS
    • LÍDERES
  • VIDA & ESTILO
    • MODA
    • GASTRONOMÍA
    • AUTOS
    • MARINA

© 2024 Design: Orlando Campero - Todos los derechos reservados.