La Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información (NTIA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Comercio anunció este viernes que Puerto Rico puede solicitar recibir $9,807,187.39 para mejorar la inclusión de las comunidades en la digitalización.
Se produce en el marco de la iniciativa ‘Internet para todos’, de la agenda “Invertir en América” del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que anunció junto a la NTIA la disponibilidad de más de $800 millones en financiación nacional del Programa de Capacidad Estatal de la Ley de Equidad Digital.
“El presidente Biden se ha comprometido a garantizar que todas las personas de Puerto Rico y de Estados Unidos tengan acceso a un servicio de Internet de alta velocidad asequible y fiable”, declaró en un comunicado la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo.
“El trabajo de Comercio construyendo infraestructura de Internet de alta velocidad es sólo una parte de la ecuación. Las familias de Puerto Rico necesitan las herramientas y habilidades necesarias para sacar el máximo provecho de esa conexión a Internet”, añadió Raimondo.
Puerto Rico pretende utilizar la financiación de la subvención de capacidad para garantizar que todos, independientemente de su origen o ubicación, tengan acceso a los recursos y oportunidades necesarios para prosperar en el mundo digital y participar plenamente en la sociedad moderna.
La fórmula de la iniciativa tiene en cuenta la población relativa del estado o territorio (50%), el tamaño relativo de las poblaciones cubiertas que residen en el estado o territorio (25%) y la falta comparativa de disponibilidad y adopción de banda ancha (25%).