El hospital es pionero en Puerto Rico y Latinoamérica en ofrecer este tratamiento robótico de última generación para la próstata agrandada
SAN JUAN, Puerto Rico – El Hospital Auxilio Mutuo marcó un nuevo hito en la medicina urológica al convertirse en la primera institución en Puerto Rico, el Caribe y Latinoamérica en incorporar la tecnología robótica Hydros para realizar procedimientos de Aquablation, un tratamiento mínimamente invasivo dirigido a pacientes con hiperplasia prostática benigna (HPB).
La HPB, conocida comúnmente como próstata agrandada, afecta a una gran proporción de hombres mayores de 50 años. Esta condición benigna provoca el crecimiento de la glándula prostática, lo que puede generar síntomas urinarios molestos como urgencia para orinar, flujo débil, vaciado incompleto de la vejiga o necesidad frecuente de ir al baño, especialmente durante la noche. Si no se trata, puede causar complicaciones como infecciones urinarias recurrentes, daño a la vejiga, cálculos o incluso insuficiencia renal.
Frente a este panorama, la terapia de Aquablation representa un avance significativo. A diferencia de los tratamientos tradicionales, esta técnica se realiza mediante el sistema robótico Hydros, que utiliza un chorro de agua a alta velocidad, guiado por inteligencia artificial y controlado por imágenes de ultrasonido en tiempo real. Esto permite eliminar con precisión el tejido prostático que obstruye el paso de la orina, sin afectar estructuras sensibles cercanas.
“La terapia de Aquablation se presenta como una de las mejores alternativas para pacientes con próstata agrandada, especialmente aquellos con próstatas grandes o de forma irregular”, explicó el doctor José Saavedra Belaunde, primer urólogo en Puerto Rico con subespecialidad en Medicina Sexual y certificado para realizar este procedimiento.
“A través del sistema Hydros, se puede establecer un mapa exacto de la próstata y controlar el robot de manera segura, eficiente y duradera”.
Según Saavedra Belaunde, entre las ventajas clínicas de esta técnica se destaca una notable reducción en los efectos secundarios que suelen estar asociados a otros tratamientos quirúrgicos.
“Este procedimiento elimina completamente la posibilidad de disfunción eréctil y reduce casi por completo el riesgo de incontinencia urinaria. Además, tiene la capacidad de preservar la eyaculación en el 89 % de los hombres, algo único que lo coloca por encima de cualquier otra opción disponible actualmente”.
Desde la perspectiva institucional, el Hospital Auxilio Mutuo enfatiza que la incorporación de esta tecnología está alineada con su compromiso de ofrecer tratamientos innovadores y seguros. “En el Hospital Auxilio Mutuo siempre ponemos a nuestros pacientes en el centro de todo lo que hacemos”, expresó el licenciado Jorge L. Matta, director ejecutivo del hospital.
“Esta tecnología representa un paso fundamental para fortalecer los tratamientos que ofrecemos en el área de urología, y demuestra nuestro compromiso con el futuro de la salud en Puerto Rico, alineándonos a las mejores prácticas internacionales y reafirmando nuestro liderazgo en la medicina del país”.
La recuperación del procedimiento es más rápida que la de otros métodos quirúrgicos y permite al paciente retomar su vida normal sin interrupciones prolongadas. Además de su eficacia, Aquablation es especialmente atractiva para hombres que buscan preservar su vida sexual activa y evitar complicaciones asociadas con la cirugía tradicional.
Con esta incorporación, Auxilio Mutuo no solo amplía su oferta de tratamientos avanzados, sino que también se posiciona como referente regional en el uso de tecnologías médicas de última generación en el campo de la urología.