Alfonso Pardo, CEO de Bionuclear, reflexiona sobre la evolución de la empresa y su reciente incursión en el sector hospitalario
SAN JUAN, Puerto Rico – Con más de 30 años en el mercado, Bionuclear of Puerto Rico, Inc. se ha consolidado como un referente en la venta y distribución de equipos de diagnóstico clínico en la isla. La compañía, que inició operaciones en la marquesina de la casa de su fundador, Alfonso Pardo, hoy cuenta con más de 120 empleados y una sólida red de clientes en laboratorios y hospitales de Puerto Rico.
En entrevista, Alfonso Pardo habló sobre la trayectoria de la empresa, los retos de la industria y los nuevos horizontes que han decidido explorar este año.
Una nueva división hospitalaria y alianzas estratégicas
A principios de 2023, Bionuclear amplió su enfoque tradicional hacia una nueva línea de negocio: la representación de equipos de General Electric HealthCare, lo que marcó su incursión en el sector hospitalario.
“Decidimos representar esta línea porque entendemos que hay una necesidad real en los hospitales de Puerto Rico de acceder a tecnología avanzada que mejore sus operaciones. Con esto, no solo estamos ofreciendo nuevos productos, sino también soluciones integrales para las necesidades de nuestros clientes”, explicó Pardo.
La compañía ahora distribuye equipos especializados en áreas como cuidado crítico, ultrasonido y salud metabólica. Este movimiento estratégico fortalece la posición de Bionuclear como un proveedor clave de soluciones de alta tecnología para el sector de la salud.
Tecnología al servicio de la eficiencia
Pardo destacó cómo la automatización y la inteligencia artificial están transformando los equipos médicos que distribuyen. “Por la falta de recurso humano en los laboratorios y hospitales, los fabricantes están diseñando equipos más automatizados que requieren menos interacción humana. Esto mejora la precisión, ahorra tiempo y permite a los médicos atender más pacientes diariamente”, señaló.
Sin embargo, enfatizó que esta tecnología no sustituye a los técnicos, sino que los complementa. “Lo que hace la inteligencia artificial es apoyar, ayudando a identificar patrones o resultados más rápido. Es una herramienta que potencia el trabajo humano, no que lo elimina”.
El impacto de las regulaciones y los planes médicos
A pesar de las oportunidades que presenta la innovación, el CEO también señaló los desafíos del mercado, como la desconexión entre los avances tecnológicos y los sistemas de reembolso. “Un problema común es que las pruebas moleculares, aunque son más precisas, no están cubiertas por los planes médicos porque no están en los tarifarios. Esto dificulta que los hospitales adopten estas nuevas tecnologías”, comentó.
Aun así, Pardo sigue comprometido con buscar soluciones que se adapten a las realidades de sus clientes. “Mi trabajo no termina con la venta. Viajo constantemente buscando nuevas líneas de productos que realmente beneficien al cliente y se ajusten a sus necesidades”.
El origen de una empresa clave para Puerto Rico
Bionuclear es hoy un gigante en su sector, pero sus inicios fueron humildes. Pardo recuerda cómo comenzó en la marquesina de su casa en Guaynabo. “Poco a poco, año tras año, hemos ido creciendo gracias a Dios. Es gratificante ver cómo algo que empezó tan pequeño hoy impacta de manera significativa al sector de la salud en Puerto Rico”, expresó.
El compromiso de Bionuclear
La empresa sigue guiada por la visión de ser el proveedor preferido de productos y servicios para el sector de la salud en la isla. Según Pardo, su enfoque en la calidad, la eficiencia y el servicio personalizado ha sido clave para su éxito.
“Queremos ser más que un proveedor, queremos ser un aliado estratégico de nuestros clientes. Escuchar sus necesidades nos permite traer exactamente lo que necesitan, en lugar de ofrecerles productos genéricos que no añaden valor”, concluyó.
Con una base sólida y un enfoque innovador, Bionuclear continúa posicionándose como un líder en la industria, listo para enfrentar los retos del futuro mientras sigue sirviendo a Puerto Rico y el Caribe.