CorePlus revoluciona el diagnóstico del cáncer con IA: Evaluación de más de 10,000 casos y lecciones clave de transformación digital
CAROLINA, Puerto Rico — La empresa puertorriqueña CorePlus Clinical and Pathological Services ha logrado un avance sin precedentes en el diagnóstico del cáncer a través de la implementación de inteligencia artificial (IA).
La empresa ha evaluado más de 10,000 casos de cáncer de próstata y 3,000 casos de cáncer de seno, con una reciente expansión a cáncer cervical y otros tipos. Este avance ha transformado radicalmente la precisión y calidad del cuidado médico, estableciendo un nuevo estándar en el campo.
La evolución hacia la digitalización en CorePlus no se limitó a la adopción de nueva tecnología. Incluyó una reingeniería completa de la infraestructura, desde la adquisición de escáneres y monitores hasta mejoras ergonómicas para optimizar el laboratorio.
“La actualización digital abarcó desde la integración de equipos avanzados hasta la reconstrucción de nuestros procesos y el entorno de trabajo”, explicó el Dr. Juan C. Santa-Rosario, Director Médico de CorePlus. “Esto nos permitió manejar las pruebas en laminillas con una precisión mayor y asegurar una comunicación fluida entre escáneres y sistemas”.
El Dr. Santa-Rosario explicó el proceso de la transformación del laboratorio durante su ponencia hoy durante el evento HIMSS PR Health IT Congress 2024, realizado en Vivo Beach Club en Carolina. El evento, organizado por el capítulo de Puerto Rico de la Healthcare Information and Management Systems Society (HIMSS), una organización global dedicada a mejorar la salud mediante la tecnología y la información, se convirtió en una plataforma clave para discutir las últimas innovaciones y estrategias en salud digital.
Una etapa crucial de la transformación del laboratorio fue la integración de IA en el sistema. CorePlus realizó una extensa validación del sistema de IA para el análisis de casos de próstata, evaluando más de 1,000 laminillas con diversas condiciones.
Lecciones aprendidas: La innovación como esfuerzo colectivo
El Dr. Santa-Rosario destacó que este proceso ha permitido una reducción significativa en la tasa de falsos negativos, que había sido de 1.6% antes de la implementación del sistema y ha disminuido considerablemente desde entonces.
La transición a la digitalización ha enseñado que la innovación es un esfuerzo de equipo. “La perfección es un ideal; hemos cometido errores, pero cada uno ha sido una oportunidad para aprender y crecer”, reflexionó Santa-Rosario.
La empresa ha demostrado que la transformación digital requiere colaboración, una visión compartida y la habilidad para convertir desafíos en oportunidades de mejora. “Sueña en grande y convierte ese sueño en hitos” (Dream Big then turn dream into milestones), aconsejó Santa-Rosario.
Innovación y formación profesional
CorePlus se encuentra entre el 5% de laboratorios a nivel mundial que utilizan IA o tecnologías digitales avanzadas. La empresa ha establecido un programa de prácticas para residentes de la Universidad de Puerto Rico (UPR), capacitando a los futuros profesionales en tecnología y patología digital.
Este programa no solo empodera a los estudiantes, sino que también asegura que los profesionales en formación estén preparados para utilizar herramientas tecnológicas avanzadas en su práctica.
La patología digital ha permitido a los patólogos trabajar de manera remota, mejorando la eficiencia y facilitando una mayor comunicación entre pacientes y patólogos. Aunque CorePlus no está directamente implementando consultas entre pacientes y patólogos, empresas en todo el mundo están desarrollando iniciativas para permitir que los pacientes consulten directamente con sus patólogos y comprendan mejor los resultados de sus exámenes. Estas iniciativas buscan mejorar la comunicación y la transparencia en el proceso diagnóstico. “Sé agradecido por los errores que te ayudaron a crecer” (Be grateful for the mistakes that helped you grow), reflexionó Santa-Rosario. Cada desafío ha sido una oportunidad para avanzar y perfeccionar el proceso.
La integración de análisis predictivo y la detección de patrones en imágenes ha elevado los estándares de atención médica en CorePlus. Con menos del 5% de los laboratorios a nivel mundial utilizando IA o tecnologías digitales, la empresa está liderando el camino en la revolución del diagnóstico oncológico. Los resultados del “Person Enabled Healthcare” han demostrado que la información precisa y el empoderamiento del paciente son fundamentales para tomar las mejores decisiones de tratamiento, ofreciendo un cuidado personalizado y fortaleciendo a los médicos en su labor.
Empoderamiento del paciente y del médico
La mayoría de los pacientes no conoce a su patólogo, y CorePlus está trabajando para habilitar escenarios que permitan una consulta directa entre pacientes y patólogos, asegurando una comunicación efectiva sobre los resultados del laboratorio. La tecnología también ha permitido que los patólogos trabajen de manera remota, facilitando la lectura de resultados y el análisis predictivo.
“Mis ojos no pueden calcular miles de cosas que una computadora puede ver en una imagen y detectar patrones. Estas herramientas digitales nos permiten ir más allá para predecir y detectar con mayor precisión”, concluyó Santa-Rosario.