La Escuela de Medicina de Ponce logra un 96% de aceptación en residencias médicas en EE. UU. y Puerto Rico
PONCE, Puerto Rico – En un logro que reafirma su solidez académica, la Escuela de Medicina de la Ponce Health Sciences University (PHSU), ubicada en el sur de la isla, anunció que el 96% de sus estudiantes fueron aceptados en programas de residencia médica tanto en Puerto Rico como en Estados Unidos.
Esto representa a 108 futuros médicos que continuarán su formación en diversas especialidades clínicas, un resultado que posiciona a esta universidad puertorriqueña entre las más competitivas del país.
Los estudiantes de PHSU obtuvieron plazas en especialidades como cirugía ortopédica, pediatría, medicina interna, cirugía general, medicina de familia, anestesiología, obstetricia y ginecología, neurología pediátrica, patología y psiquiatría, entre otras.
Este logro ocurre como parte del proceso conocido como Match Day, una tradición anual que marca el momento en que los estudiantes de medicina de último año descubren en qué hospitales o centros médicos realizarán su residencia. El proceso es administrado por el National Residency Matching Program (NRMP), una plataforma que coordina la asignación de miles de médicos en formación a programas en todo Estados Unidos y sus territorios.
«Este logro reafirma el nivel académico de la institución y su capacidad para preparar profesionales de la salud altamente cualificados. El Match Day es un momento determinante en la trayectoria de nuestros estudiantes. La alta tasa de coincidencia de PHSU refleja la calidad de nuestra educación médica y el compromiso de nuestros futuros médicos con la excelencia y el servicio a la comunidad», expresó la Dra. Olga Rodríguez de Arzola, Vicepresidenta de Asuntos Médicos y Decana de la Escuela de Medicina.
La semana del Match comenzó el lunes 17 de marzo, cuando los aspirantes fueron notificados si habían sido asignados o no. El viernes 21 de marzo, exactamente al mediodía (hora del Este), todos los estudiantes participantes conocieron finalmente la especialidad y el programa al que fueron aceptados.
El Dr. Orlando Torres, Decano Asociado de Asuntos Estudiantiles, recalcó que el impacto va más allá del éxito personal. “Los resultados del Match no solo representan un éxito individual para los estudiantes, sino que también refuerzan la reputación y el prestigio de PHSU. Un alto porcentaje de colocación fortalece la acreditación del programa y reafirma nuestro compromiso con la excelencia”, afirmó.
Fundada en 1977, la Ponce Health Sciences University ha sido históricamente una institución dedicada a formar profesionales de la salud con un enfoque en medicina, psicología clínica, ciencias biomédicas, salud pública y enfermería. En los últimos años, ha expandido su oferta académica para incluir medicina dental, y ha establecido centros educativos adicionales en San Juan, St. Louis (Misuri) y Tortola, en las Islas Vírgenes Británicas.
Aunque quizás no es ampliamente conocida fuera del ámbito médico, esta universidad privada ha sido una cantera constante de talento en el área de la salud, destacándose por sus altos estándares académicos y por una comunidad estudiantil diversa y comprometida.
Con los resultados de este Match Day, PHSU no solo celebra el éxito de sus estudiantes, sino que también reafirma su misión de contribuir significativamente al sistema de salud local y nacional.