Antes, el diseño de hospitales estaba enfocado a la funcionalidad, hoy en día también se le da prioridad a generar bienestar a los usuarios.
El diseño de hospitales va mucho más allá de la simple estética. La arquitectura hospitalaria ha evolucionado al darnos cuenta del papel vital que juega el entorno en la recuperación y el bienestar de los pacientes. Por ello, es fundamental que el diseño de las clínicas y los hospitales sea innovador, creando espacios que garantizan seguridad y confort, a la vez que facilitan las labores de los sanitarios.
El impacto del diseño de interiores en clínicas y zonas sanitarias
Las prioridades en la arquitectura sanitaria y hospitalaria han experimentado un cambio notable en los últimos años.
Antes, el diseño de una clínica médica estaba enfocado a la funcionalidad. Y, aunque sigue siendo determinante, hoy en día también se le da prioridad a generar bienestar a los usuarios.
En los últimos tiempos el diseño de entornos hospitalarios busca eliminar la frialdad y la poca personalidad asociadas con estos lugares. En su lugar, se pone el foco en generar espacios acogedores y amigables a la par que seguros
Innovaciones en el diseño de hospitales: tendencias actuales
Las innovaciones en el diseño de hospitales son reflejo de la evolución de la propia medicina y la atención sanitaria. La arquitectura hospitalaria está en constante evolución, incorporando tecnología de vanguardia y teniendo en cuenta las consideraciones psicológicas y emocionales de los pacientes.
El uso de la luz natural es una tendencia clave en los diseños de hospitales modernos. Los espacios luminosos y aireados contribuyen a crear un ambiente de bienestar y tranquilidad. Krion®, con su acabado en blanco puro, refleja la luz natural y contribuye a crear una atmósfera de calma y limpieza.
Los ambientes sanitarios diseñados con Krion® tienen un aspecto contemporáneo y limpio. Nuestro material permite la creación de zonas sin juntas perceptibles. Esto crea superficies continuas y sin espacios ni rincones donde se acumule la suciedad, facilitando la limpieza y el mantenimiento, proporcionando una apariencia suave y continua que transmite una sensación de calma y orden.
Más allá de las tendencias, cada proyecto de un centro de salud es único, y requiere de un enfoque personalizado. Krion® ofrece una amplia gama de tonalidades, permitiendo personalizar cada espacio según las necesidades estéticas y emocionales del proyecto.
Elementos clave en el diseño de interiores para hospitales
Para crear un ambiente hospitalario funcional, seguro y estéticamente agradable hay que valorar aspectos como los materiales y el diseño de áreas, como aquellas en las que se realizan intervenciones y también los baños.
Selección de materiales hospitalarios: durabilidad, seguridad y estética
En el diseño de interiores para hospitales, los materiales utilizados deben ser duraderos, resistentes al desgaste y al uso y limpieza intensiva que suele darse en este entorno. Además, deben cumplir con normas de seguridad y limpiarse fácilmente para mantener un alto nivel de higiene.
En este sentido, como ya mencionamos en nuestro artículo sobre las ventajas de Krion® K·Life en los entornos hospitalarios, nuestro material es de alto contenido mineral lo que le dota de propiedades asépticas a destacar en el ambiente sanitario.
Entre sus características, destaca su propiedad bacteriostática, que evita la proliferación de microorganismos en su superficie. Algo que, sin lugar a dudas, es fundamental es el entorno de la sanidad. Además, su casi nula porosidad, su resistencia a agentes químicos, reparabilidad, estética neutral, durabilidad y facilidad de limpieza, lo hacen ideal para su uso en el diseño de interiores para hospitales y centros sanitarios.
Baños hospitalarios: diseño ergonómico y accesibilidad para los pacientes
El diseño de los baños hospitalarios es otro aspecto crucial en la arquitectura sanitaria. La funcionalidad y accesibilidad son de suma importancia para garantizar la seguridad de los pacientes.
Los baños deben ser fácilmente accesibles para todos los usuarios, incluyendo personas con movilidad reducida. Las planchas de Krion® se pueden cortar, de la misma manera que la madera, y termoformarlas para realizar diseños ergonómicos adaptados a las necesidades específicas de cada proyecto. Además de disponer de modelos de bañeras y lavabos adaptados a personas con movilidad reducida y específicos para ambientes sanitarios.
Creando ambientes cómodos y seguros para un proyecto de un centro de salud
El objetivo final en el diseño de hospitales es crear un entorno que sea cómodo y seguro para todos los usuarios.
Esto implica pensar en la funcionalidad y la seguridad, pero sin dejar de lado que los espacios también pueden influir en el bienestar emocional de los pacientes y el personal hospitalario.
Utilizar Krion® en el proyecto de un centro de salud puede potenciar este ambiente de bienestar y, gracias a su versatilidad, permite crear diseños totalmente personalizados para una clínica.
Sin duda, a medida que avanzamos hacia el futuro del diseño hospitalario, es esencial que sigamos buscando soluciones innovadoras y sostenibles. A fin de cuentas, queremos ofrecer lo mejor tanto a los pacientes como al personal que cuida de nuestra salud.