Sunday, May 18, 2025
  • QUIÉNES SOMOS
CONTÁCTANOS / QUIENES SOMOS
Sin resultados
View All Result
healthconnectionpr
  • ACTUALIDAD
    • ENTREVISTAS
  • CIENCIA
    • INVESTIGACIONES
    • MEDICAMENTOS
  • SERVICIOS
    • HOSPITALES
    • SEGUROS
  • TECNOLOGÍA
    • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • INFRAESTRUCTURA
    • DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
    • DECORACIÓN
  • CORPORATIVAS
    • EVENTOS
    • LANZAMIENTOS
    • LÍDERES
  • VIDA & ESTILO
    • MODA
    • GASTRONOMÍA
    • AUTOS
    • MARINA
healthconnectionpr
  • ACTUALIDAD
    • ENTREVISTAS
  • CIENCIA
    • INVESTIGACIONES
    • MEDICAMENTOS
  • SERVICIOS
    • HOSPITALES
    • SEGUROS
  • TECNOLOGÍA
    • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • INFRAESTRUCTURA
    • DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
    • DECORACIÓN
  • CORPORATIVAS
    • EVENTOS
    • LANZAMIENTOS
    • LÍDERES
  • VIDA & ESTILO
    • MODA
    • GASTRONOMÍA
    • AUTOS
    • MARINA
Sin resultados
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
healthconnectionpr
Sin resultados
View All Result
Home ACTUALIDAD GOBIERNO
Dueños de hogares de cuido exigen pago de millonaria deuda al Departamento de la Familia

Dueños de hogares de cuido exigen pago de millonaria deuda al Departamento de la Familia

Health Connection Por: Health Connection
May 16, 2025
En GOBIERNO
0 0
0

Instituciones advierten sobre riesgos en servicios a envejecientes a días del inicio de la temporada de huracanes

SAN JUAN, Puerto Rico — La Federación de Instituciones de Cuidado Prolongado de Puerto Rico (FICPRO) denunció una deuda millonaria acumulada por parte del Departamento de la Familia, que mantiene a decenas de hogares en situación financiera crítica justo antes del inicio de la temporada de huracanes.

Según indicó el presidente de FICPRO, Jonathan Morales Adorno, algunas de las 587 instituciones afiliadas reclaman pagos atrasados de hasta dos años, sumando más de $2 millones en total. Morales Adorno señaló que hay hogares a los que se les deben cantidades que oscilan entre $40,000 y $90,000, mientras otros han estado gestionando cobros desde el año 2020.

“Se repite el ciclo”, lamentó Morales Adorno, recordando que en 2023 la deuda también ascendía a cerca de cuatro millones de dólares. “Este atraso ha generado serias dificultades financieras para nuestras instituciones, que luchan por cumplir con sus obligaciones y garantizar la atención continua y de calidad que nuestros adultos mayores merecen”, añadió.

La situación preocupa aún más ante las exigencias legales impuestas por la Ley 88 de 2018, que obliga a estos centros a estar preparados para operar de forma autónoma durante emergencias, incluyendo la disponibilidad de generadores eléctricos, combustible, medicamentos, agua potable y otros artículos esenciales. Según la ley, estas medidas deben estar listas para garantizar al menos 20 días de operación tras un evento atmosférico mayor.

Los centros también reclaman que el sistema actual de pagos del Departamento de la Familia carece de fechas fijas, lo que dificulta la planificación financiera de las instituciones. Morales Adorno denunció que el proceso “no solamente es ineficiente, sino que pone en riesgo el funcionamiento de nuestras instituciones y, más importante aún, la calidad de vida de nuestros adultos mayores”.

FICPRO hizo un llamado urgente al gobierno para que se salden las deudas pendientes y se implementen protocolos claros que aseguren los pagos dentro de los primeros cinco días de cada mes. Además, la entidad reiteró su compromiso con la defensa del bienestar de las personas de edad avanzada.

“El gobierno debe cumplir con sus obligaciones. Enfrentamos una crisis de abandono de adultos mayores y nosotros resolvemos gran parte de esta problemática. Lo justo es recibir el pago por los servicios brindados sin dilación”, sostuvo Morales Adorno.

Actualmente, el Departamento de la Familia subsidia el cuidado de más de 5,800 adultos mayores distribuidos en centros a través de la Isla. FICPRO advierte que de no atenderse esta deuda, miles de personas podrían quedar desprovistas del servicio de cuidado asistido.

ShareTweet
Health Connection

Health Connection

Próxima nota
FDA aprueba EMRELIS para cáncer de pulmón avanzado con sobreexpresión de c-Met

FDA aprueba EMRELIS para cáncer de pulmón avanzado con sobreexpresión de c-Met

Más de 2,000 personas superan la hepatitis C en Puerto Rico

Más de 2,000 personas superan la hepatitis C en Puerto Rico

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NOTAS MÁS VISTAS

  • Inauguran unidad especializada en derrames cerebrales en Bayamón

    Inauguran unidad especializada en derrames cerebrales en Bayamón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Médico puertorriqueño desarrolla Burble, nueva solución nasal ya disponible en la isla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Amamantar puede salvar vidas, alerta experta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lab Expo 2025 destaca la unión entre ciencia y deporte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital de la Concepción celebra Expo Salud en San Germán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
healthconnectionpr

© 2024 Design: Orlando Campero - Todos los derechos reservados.

MENÚ

  • ACTUALIDAD
  • CIENCIA
  • SERVICIOS
  • TECNOLOGÍA
  • INFRAESTRUCTURA
  • CORPORATIVAS
  • VIDA & ESTILO

SIGUENOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
View All Result
  • ACTUALIDAD
    • ENTREVISTAS
  • CIENCIA
    • INVESTIGACIONES
    • MEDICAMENTOS
  • SERVICIOS
    • HOSPITALES
    • SEGUROS
  • TECNOLOGÍA
    • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • INFRAESTRUCTURA
    • DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
    • DECORACIÓN
  • CORPORATIVAS
    • EVENTOS
    • LANZAMIENTOS
    • LÍDERES
  • VIDA & ESTILO
    • MODA
    • GASTRONOMÍA
    • AUTOS
    • MARINA

© 2024 Design: Orlando Campero - Todos los derechos reservados.