Sunday, May 18, 2025
  • QUIÉNES SOMOS
CONTÁCTANOS / QUIENES SOMOS
Sin resultados
View All Result
healthconnectionpr
  • ACTUALIDAD
    • ENTREVISTAS
  • CIENCIA
    • INVESTIGACIONES
    • MEDICAMENTOS
  • SERVICIOS
    • HOSPITALES
    • SEGUROS
  • TECNOLOGÍA
    • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • INFRAESTRUCTURA
    • DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
    • DECORACIÓN
  • CORPORATIVAS
    • EVENTOS
    • LANZAMIENTOS
    • LÍDERES
  • VIDA & ESTILO
    • MODA
    • GASTRONOMÍA
    • AUTOS
    • MARINA
healthconnectionpr
  • ACTUALIDAD
    • ENTREVISTAS
  • CIENCIA
    • INVESTIGACIONES
    • MEDICAMENTOS
  • SERVICIOS
    • HOSPITALES
    • SEGUROS
  • TECNOLOGÍA
    • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • INFRAESTRUCTURA
    • DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
    • DECORACIÓN
  • CORPORATIVAS
    • EVENTOS
    • LANZAMIENTOS
    • LÍDERES
  • VIDA & ESTILO
    • MODA
    • GASTRONOMÍA
    • AUTOS
    • MARINA
Sin resultados
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
healthconnectionpr
Sin resultados
View All Result
Home CIENCIA INVESTIGACIONES
Estudio vincula la exposición a la contaminación del aire con mayor susceptibilidad a la diabetes tipo 2

Estudio vincula la exposición a la contaminación del aire con mayor susceptibilidad a la diabetes tipo 2

Health Connection Por: Health Connection
January 15, 2025
En INVESTIGACIONES
0 0
0

Investigación destaca el papel del benceno en la resistencia a la insulina y las disfunciones metabólicas

DETROIT—Un innovador estudio realizado por investigadores de la Universidad Estatal Wayne ha revelado un vínculo significativo entre la exposición a la contaminación del aire y el aumento del riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

El artículo, publicado en la revista Diabetes de la Asociación Americana de Diabetes, establece una sólida asociación entre la exposición al benceno, un compuesto orgánico volátil presente en el aire, y la resistencia a la insulina en humanos de todas las edades.

Marianna Sadagurski, Ph.D., profesora asociada del Instituto de Ciencias de la Salud Ambiental de la Universidad Estatal Wayne, lideró el estudio titulado “Microglia Mediate Metabolic Dysfunction From Common Air Pollutants Through NF-κB Signaling”. La investigación contó con el apoyo parcial de los centros CURES (Respuestas Urbanas a los Factores de Estrés Ambiental) y CLEAR (Liderazgo en la Conciencia e Investigación Ambiental) de la universidad.

“En nuestro estudio realizamos un metanálisis con datos de diferentes poblaciones, desde adultos jóvenes hasta personas mayores”, explicó Sadagurski. “Observamos una correlación significativa entre la presencia de metabolitos de benceno en la orina y un índice elevado de resistencia a la insulina”.

Los investigadores concluyeron que la vía microglial NF-κB desempeña un papel crucial en las alteraciones metabólicas inducidas por químicos, lo que revela un mecanismo fisiopatológico clave que vincula los contaminantes tóxicos del aire con el inicio de enfermedades metabólicas.

“En este estudio, expusimos ratones al benceno para analizar cómo afecta sus niveles de glucosa en sangre y su gasto energético”, comentó Sadagurski. “Nuestra investigación reveló que, en solo siete días de exposición, los ratones desarrollaron niveles elevados de glucosa e insulina en sangre”.

Los resultados también mostraron que la exposición alteró la homeostasis energética en los ratones, afectó el transcriptoma hipotalámico y provocó cambios en la señalización de insulina e inmunidad, observados principalmente en los machos. Estas alteraciones llevaron a un aumento de los niveles de glucosa en sangre. Además, la activación de la vía NF-κB en la microglía estuvo directamente relacionada con estas disfunciones, pero la eliminación genética de esta vía revirtió los efectos metabólicos adversos en los ratones expuestos al benceno.

El equipo de investigación estuvo conformado por Lukas Debarba, investigador postdoctoral, y los estudiantes de posgrado Hashan Jayarathne y Lucas Stilgenbauer como coautores principales. Otros participantes incluyen a Ana L. Terra dos Santos, Lisa Koshko, Sydney Scofield, Ryan Sullivan y Ulrike Klueh, todos de la Universidad Estatal Wayne, junto a Abhijit Mandal de la Universidad de Texas en El Paso.

El artículo completo está disponible en:
https://diabetesjournals.org/diabetes/article/73/12/2065/157293/Microglia-Mediate-Metabolic-Dysfunction-From.

Tags: contaminaciondiabetes
ShareTweet
Health Connection

Health Connection

Próxima nota
Solo el 37% de los médicos en Puerto Rico ofrece telesalud, revelan estudios

Solo el 37% de los médicos en Puerto Rico ofrece telesalud, revelan estudios

Estudio de Mount Sinai revela que dispositivos portátiles pueden detectar y predecir brotes de enfermedad inflamatoria intestinal

Estudio de Mount Sinai revela que dispositivos portátiles pueden detectar y predecir brotes de enfermedad inflamatoria intestinal

NOTAS MÁS VISTAS

  • Inauguran unidad especializada en derrames cerebrales en Bayamón

    Inauguran unidad especializada en derrames cerebrales en Bayamón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Médico puertorriqueño desarrolla Burble, nueva solución nasal ya disponible en la isla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Amamantar puede salvar vidas, alerta experta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lab Expo 2025 destaca la unión entre ciencia y deporte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump nomina a una ‘influencer’ como cirujana general de EE.UU.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
healthconnectionpr

© 2024 Design: Orlando Campero - Todos los derechos reservados.

MENÚ

  • ACTUALIDAD
  • CIENCIA
  • SERVICIOS
  • TECNOLOGÍA
  • INFRAESTRUCTURA
  • CORPORATIVAS
  • VIDA & ESTILO

SIGUENOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
View All Result
  • ACTUALIDAD
    • ENTREVISTAS
  • CIENCIA
    • INVESTIGACIONES
    • MEDICAMENTOS
  • SERVICIOS
    • HOSPITALES
    • SEGUROS
  • TECNOLOGÍA
    • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • INFRAESTRUCTURA
    • DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
    • DECORACIÓN
  • CORPORATIVAS
    • EVENTOS
    • LANZAMIENTOS
    • LÍDERES
  • VIDA & ESTILO
    • MODA
    • GASTRONOMÍA
    • AUTOS
    • MARINA

© 2024 Design: Orlando Campero - Todos los derechos reservados.