Científicos advierten sobre los riesgos cardiovasculares de las celebraciones de fin de año
CIUDAD DE MÉXICO — Las festividades de fin de año representan una temporada de reuniones, celebraciones y, en muchos casos, consumo excesivo de alcohol. Sin embargo, este comportamiento puede desencadenar el llamado “síndrome del corazón festivo”, una afección que afecta el ritmo cardíaco y que puede tener consecuencias graves para la salud, advierten especialistas de Cleveland Clinic.
El Dr. J. Emanuel Finet, cardiólogo de la institución, explica que este síndrome se relaciona con el consumo excesivo de alcohol, principalmente en personas sin antecedentes de enfermedades del corazón. Identificado por primera vez en 1978, el síndrome se manifiesta a través de arritmias como la fibrilación auricular, un trastorno que provoca latidos cardíacos irregulares y aumenta el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
Efectos directos del alcohol en el corazón
De acuerdo con investigaciones recientes, el consumo elevado de alcohol altera las células cardíacas, afectando la capacidad del corazón para mantener un ritmo estable. Estudios señalan que hasta un 60% de las personas que beben en exceso pueden experimentar arritmias temporales durante las fiestas.
Los síntomas principales incluyen:
- Palpitaciones o latidos irregulares
- Dificultad para respirar
- Dolor en el pecho
- Hinchazón en extremidades
En casos prolongados, el abuso de alcohol puede ocasionar cardiomiopatía alcohólica, una enfermedad que debilita el músculo cardíaco, dificultando su funcionamiento.
Prevención y atención médica
Los especialistas subrayan que moderar el consumo de alcohol es clave para prevenir esta afección. En caso de presentar síntomas, se recomienda buscar atención médica de inmediato. Pruebas como electrocardiogramas o monitoreos cardíacos permiten detectar anomalías en el ritmo del corazón, facilitando un tratamiento oportuno.
El tratamiento incluye opciones como medicamentos para controlar las arritmias, procedimientos eléctricos para restaurar el ritmo normal, o ablaciones en casos severos.
Recomendaciones para las celebraciones
El Dr. Finet hace un llamado a las personas con antecedentes de problemas cardíacos para que sean especialmente cautelosas durante las festividades. Moderar el consumo de alcohol, alternar con bebidas no alcohólicas y prestar atención a cualquier cambio en la salud pueden marcar la diferencia entre disfrutar las fiestas y enfrentar complicaciones médicas.
Para más información, Cleveland Clinic pone a disposición su sitio web oficial: my.clevelandclinic.org.