La segunda convocatoria del fondo ofrecerá nueve ayudas económicas de hasta $11,500 a estudiantes y residentes en especialidades médicas prioritarias
SAN JUAN, Puerto Rico — Como parte de su misión de reforzar el sistema de salud en Puerto Rico, la Fundación Triple-S anunció la apertura de su segunda convocatoria de becas dirigida a estudiantes y profesionales en formación dentro del campo de la salud. Este año, el fondo beneficiará a nueve personas, un aumento significativo respecto a su edición inaugural, y cubrirá nuevas disciplinas de alta demanda en la isla.
El Fondo Fundación Triple-S, establecido en 2023 bajo la administración de la Fundación Comunitaria de Puerto Rico (FCPR), tiene como propósito brindar alivio económico a residentes de medicina y estudiantes en áreas críticas. En esta edición, los aspirantes elegibles incluyen residentes en neurología, neurología quirúrgica, ortopedia, reumatología y pediatría, así como estudiantes de maestría en enfermería y grados técnicos en farmacia. Las solicitudes estarán disponibles en www.fcpr.org hasta el viernes, 25 de abril de 2025.
El apoyo económico por becario podrá alcanzar hasta $11,500, permitiendo cubrir costos académicos como matrícula, alojamiento, libros, equipos, transporte, alimentación y otros recursos educativos.
“Decidimos repensar las oportunidades que ofrecemos para que otros profesionales de la salud con alta demanda tuvieran la alternativa de tener también un alivio económico, contando así con un estímulo más para seguir adelante”, expresó Lydia R. Figueroa Cuevas, directora ejecutiva de Fundación Triple-S. “De igual forma repensamos las especialidades de los estudiantes de medicina para atemperarlas a las necesidades actuales en el mercado laboral”, añadió.
La expansión del fondo responde al creciente déficit de profesionales de la salud en la isla, una situación crítica que impacta directamente la calidad de los servicios médicos disponibles en comunidades vulnerables.

Uno de los beneficiarios del primer ciclo del programa, el Dr. Marcantonio V. Pinci, residente de ortopedia en el Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, compartió su experiencia:
“La beca ha sido de gran valor, ya que me permitió enfocarme en mi formación como ortopeda con menos preocupación económica. A partir de agosto, comenzaré mi entrenamiento en la Universidad de Harvard, enfocado en reemplazos de rodilla y cadera, con la intención de regresar a Puerto Rico para atender a los pacientes de mi comunidad”.
El Dr. Nelson I. Colón Tarrats, presidente y principal oficial ejecutivo de la FCPR, celebró el impacto del fondo, subrayando que este tipo de iniciativas no solo atienden una necesidad apremiante, sino que generan soluciones sostenibles a largo plazo.
“Las necesidades son oportunidades para crear soluciones y el Fondo Fundación Triple-S se ha convertido en una respuesta extraordinaria a la necesidad que tiene el país de médicos especialistas”, afirmó Colón Tarrats.
Por su parte, Thurman Justice, CEO de Triple-S Management, reiteró el compromiso de la organización con el bienestar de Puerto Rico:
“Guiados por la misión de Triple-S Salud de prevenir enfermedades y promover el bienestar, hemos destinado esta ayuda económica para apoyar la formación de nuevos profesionales de la salud, fortaleciendo así el sistema de salud en Puerto Rico”.
La Fundación Comunitaria de Puerto Rico administra actualmente 97 fondos filantrópicos, de los cuales 39 están enfocados en becas. Solo en 2024, se otorgaron 431 becas, lo que representó una inversión de $826,538. Además, la fundación distribuyó 69 donativos a organizaciones sin fines de lucro, con una inversión total de $1.3 millones.
Para más información sobre las becas del Fondo Fundación Triple-S o asistencia con el proceso de solicitud, los interesados pueden comunicarse con la unidad de Servicios Filantrópicos de la FCPR a través del correo electrónico [email protected].