Gremios destacan su experiencia y trayectoria, mientras se resaltan los retos por enfrentar en el sistema sanitario de Puerto Rico
San Juan, Puerto Rico – La Gobernadora Jenniffer González Colón designó al Dr. Víctor Ramos Otero como Secretario de Salud, generando un respaldo notable de diversos sectores relacionados con la salud en Puerto Rico. Ramos, quien anteriormente lideró el Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico, asume el cargo con el desafío de atender un sistema de salud marcado por problemas de acceso, fuga de médicos y sostenibilidad financiera.
Apoyo del Movimiento de Profesionales de la Salud y Enfermería
El licenciado Julio Irson Ramos, en representación del Movimiento de Profesionales de la Salud y Enfermería de Puerto Rico, destacó la capacidad del Dr. Ramos para enfrentar los desafíos del sistema. “El Dr. Ramos no solo posee un vasto conocimiento en el ámbito médico, sino que también cuenta con una amplia experiencia que lo convierte en el candidato ideal para enfrentar los desafíos actuales del sistema de salud. Su liderazgo y temple han sido evidentes a lo largo de su carrera”, afirmó el licenciado Ramos.
Añadió que bajo su dirección se espera el fortalecimiento de políticas de salud, la promoción del bienestar de los ciudadanos y la mejora en la calidad de los servicios de salud en la isla. Asimismo, hizo un llamado a los profesionales de la salud y a la comunidad en general a respaldar al nuevo secretario, confiando en que liderará con integridad y pasión.
Respaldo de las farmacias comunitarias
Por su parte, la Asociación de Farmacias de la Comunidad de Puerto Rico (AFCPR) elogió la designación, resaltando la colaboración previa con Ramos durante su presidencia en el Colegio de Médicos Cirujanos. Linda Ayala, directora ejecutiva de la AFCPR, aseguró que “el Dr. Ramos Otero tiene un conocimiento profundo y genuino interés en fortalecer todos los componentes de nuestro ecosistema de salud. Su liderazgo será clave para avanzar hacia un sistema accesible y eficiente”.
Retos por abordar
A pesar de los elogios, el panorama del sistema de salud presenta retos importantes. La fuga de médicos especialistas, el acceso desigual a servicios, y la necesidad de sostenibilidad financiera en hospitales y farmacias comunitarias serán aspectos críticos a atender.
Con su confirmación aún pendiente en la Legislatura, la comunidad médica y sanitaria estará atenta a los próximos pasos del Dr. Ramos. Su trayectoria y experiencia gremial generan altas expectativas, pero el éxito de su gestión dependerá de su capacidad para implementar reformas estructurales que beneficien a toda la población de Puerto Rico.