Los mejores Hospitales de Latino América son reconocidos por su excelencia médica y tecnología avanzada, que les permite ofrecer una atención de calidad a sus pacientes.
Pese a la volatilidad mundial con diversos factores macroeconómicos de los últimos tres años, varias clínicas y hospitales privados en Latinoamérica han implementado tácticas de sostenibilidad financiera, permitiendo su crecimiento constante con tecnología de última generación y la infraestructura apropiada para entregar servicios médicos de calidad, teniendo siempre al paciente como eje central de la operación.
Inversiones inteligentes en tecnología médica y adecuación (e incluso expansión) de la infraestructura hospitalaria adecuada, para una mejor experiencia de inicio a fin de cada paciente, son el factor común de los proyectos desarrollados recientemente en varias instituciones médicas de la región.
Aumento de la capacidad instalada de equipos médicos
Para lograr una atención primaria en salud más eficiente en tiempos de diagnóstico, intervenciones quirúrgicas más precisas y agilizar los tiempos de recuperación postcirugía, o tratamientos especializados, durante 2022 diversos hospitales de Latinoamérica han adquirido nuevos dispositivos y tecnologías adecuadas a sus capacidades de atención para cada población.
Por ejemplo, la penetración de electrocardiógrafos alcanzó un 86% en la categoría de equipos básicos, seguido por los equipos de ultrasonido con 78%, mientras que en la categoría de equipos especializados la presencia de tomógrafos alcanzó un 35%, seguido de los sistemas de mamografías con 27% de importancia. Este tipo de equipo se distribuye entre los 21,951 hospitales públicos y privados de alta capacidad de atención en la región, registrados en el ranking HospiRank 2022 de Global Health Intelligence (GHI).
Los datos anteriores son cortesía de GHI, consultora de mercado líder en la industria de salud de Latinoamérica y que este año nuevamente es nuestro aliado para mostrar en revista El Hospital el ránking de “Hospitales Privados, TOP Latinoamérica 2022”, con enfoque en la capacidad instalada de equipos que tienen las principales instituciones de la región. Para este año, la información entregada por GHI a El Hospital consideró a los primeros, de 5 a 8 hospitales de países como Argentina, Colombia, Chile, Perú y México. A su vez se solicitó la información de capacidad instalada de equipos en 4 categorías: 1. Cantidad de quirófanos; 2. Equipos de diagnóstico primario; 3. Equipos para atención de recién nacidos; 4. Tecnologías para tratar el cáncer.
A diferencia de otros ránkings de hospitales en Latinoamérica que presentan a las instituciones mejor calificadas en materia de gestión de la atención médica, calidad, seguridad, experiencia del paciente, talento humano calificado, entre otros. El TOP de hospitales que traemos en este informe se basa en datos de HospiScope, la base de datos más grande del mundo de hospitales latinoamericanos (creada por GHI), que ofrece más de 140 datos específicos por hospital y abarca a casi el 90% de los hospitales públicos y privados de la región.