Friday, July 11, 2025
  • QUIÉNES SOMOS
CONTÁCTANOS / QUIENES SOMOS
Sin resultados
View All Result
healthconnectionpr
convencion cass
  • ACTUALIDAD
    • ENTREVISTAS
  • CIENCIA
    • INVESTIGACIONES
    • MEDICAMENTOS
  • SERVICIOS
    • HOSPITALES
    • SEGUROS
  • TECNOLOGÍA
    • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • INFRAESTRUCTURA
    • DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
    • DECORACIÓN
  • CORPORATIVAS
    • EVENTOS
    • LANZAMIENTOS
    • LÍDERES
  • VIDA & ESTILO
    • MODA
    • GASTRONOMÍA
    • AUTOS
    • MARINA
healthconnectionpr
  • ACTUALIDAD
    • ENTREVISTAS
  • CIENCIA
    • INVESTIGACIONES
    • MEDICAMENTOS
  • SERVICIOS
    • HOSPITALES
    • SEGUROS
  • TECNOLOGÍA
    • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • INFRAESTRUCTURA
    • DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
    • DECORACIÓN
  • CORPORATIVAS
    • EVENTOS
    • LANZAMIENTOS
    • LÍDERES
  • VIDA & ESTILO
    • MODA
    • GASTRONOMÍA
    • AUTOS
    • MARINA
Sin resultados
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
healthconnectionpr
CASS
Home ACTUALIDAD GOBIERNO
La OMS lamenta la retirada de EEUU de la organización pero espera que “la reconsidere”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firma numerosas órdenes ejecutivas, incluidos indultos para los acusados ​​de los disturbios del 6 de enero y un retraso en la prohibición de TikTok, en el primer día de su presidencia en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, EE.UU., el 20 de enero de 2025. EFE/EPA/Jim Lo Scalzo / POOL

Hospitales en EEUU advierten consecuencias devastadoras tras la aprobación de recortes masivos a Medicaid

Health Connection Por: Health Connection
July 4, 2025
En GOBIERNO
0 0
0

La AHA denuncia que la nueva ley pone en riesgo la atención médica de millones de pacientes vulnerables

La Asociación Americana de Hospitales (AHA) lanzó este 3 de julio una severa advertencia tras la aprobación en la Cámara de Representantes del One Big Beautiful Bill Act (H.R. 1), que contempla recortes de casi $1 billón ($1 trillion, en inglés) al programa Medicaid.

Según la organización, la medida amenaza la estabilidad financiera de miles de hospitales y clínicas, así como la salud de niños, personas mayores, pacientes con discapacidad y comunidades enteras.

Rick Pollack, presidente y director ejecutivo de la AHA, declaró que la jornada representa “un día extremadamente decepcionante y muy difícil para la atención médica en Estados Unidos”.

El líder hospitalario subrayó que los recortes no pueden justificarse bajo el argumento de reducir supuestos fraudes o despilfarros. “La magnitud de estas reducciones y el número de individuos que perderán cobertura no pueden simplemente descartarse como desperdicio, fraude y abuso”, afirmó.

Los hospitales advierten que la drástica disminución de fondos públicos pondrá en riesgo servicios esenciales, especialmente en zonas rurales y comunidades con alta dependencia de Medicaid. 

“Las caras de Medicaid incluyen a nuestros hijos, nuestros mayores, nuestros veteranos y nuestros vecinos”, recordó Pollack, señalando que los recortes afectarán directamente la capacidad de atención de las instituciones.

Además de los recortes a Medicaid, el proyecto de ley incorpora reformas a los Mercados de Seguros de Salud, lo que según expertos podría generar inestabilidad en la cobertura y el financiamiento de hospitales que atienden a pacientes sin recursos suficientes.

La AHA reiteró su compromiso de colaborar con autoridades estatales y locales para mitigar los daños. “Nuestro objetivo es ayudar a que los hospitales puedan seguir abiertos y que las personas reciban atención cuando la necesiten. El futuro sanitario y económico de nuestra nación depende de ello”, enfatizó Pollack.

El presidente Donald Trump se prevé firme la ley este 4 de julio, mientras los hospitales se preparan para enfrentar lo que describen como “una crisis sin precedentes en el acceso a la atención médica”.

PRFAA minimiza el impacto en Puerto Rico

En contraste con la alarma del sector hospitalario en EEUU, la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA, por sus siglas en inglés) aseguró este jueves que el plan fiscal impulsado por el presidente Donald Trump no afectará los fondos federales de Medicaid destinados a la isla, ni los del Programa de Asistencia Nutricional (PAN).

En un comunicado, la PRFAA afirmó que “el proyecto agrupa múltiples disposiciones claves para el desarrollo económico y el bienestar social de Puerto Rico”, incluyendo el aumento permanente al reembolso del arbitrio federal al ron, conocido como rum cover-over. Además, el Gobierno puertorriqueño destacó medidas como el incremento permanente del Crédito por Menor hasta $2,200, incentivos fiscales para inversionistas y negocios a través de Zonas de Oportunidad y créditos contributivos vinculados a vivienda asequible.

El proyecto de ley también contempla aumentos de recursos destinados a fortalecer la seguridad nacional, con asignaciones para la Guardia Costera y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) encargadas de vigilar las fronteras marítimas del Caribe.

Tags: BBBMedicaidTrump
ShareTweet
Health Connection

Health Connection

Próxima nota
Centro Molecular-UPR consolida alianzas estratégicas en la BIO Internacional de Boston

Centro Molecular-UPR consolida alianzas estratégicas en la BIO Internacional de Boston

La contaminación del aire causa mutaciones que provocan cáncer de pulmón

La contaminación del aire causa mutaciones que provocan cáncer de pulmón

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NOTAS MÁS VISTAS

  • Puerto Rico Pathology celebra 70 años con expansión tecnológica y compromiso con diagnósticos de excelencia

    Puerto Rico Pathology celebra 70 años con expansión tecnológica y compromiso con diagnósticos de excelencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconocen la trayectoria del licenciado Héctor Boria en la administración de servicios de salud en Puerto Rico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cirugía robótica abre paso a la ortopedia de precisión en Puerto Rico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hacer más con menos: El desafío de los laboratorios ante la presión de costos y la necesidad de innovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hospitales en EEUU advierten consecuencias devastadoras tras la aprobación de recortes masivos a Medicaid

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
healthconnectionpr

© 2025 Marketing inhealth - Todos los derechos reservados.

MENÚ

  • ACTUALIDAD
  • CIENCIA
  • SERVICIOS
  • TECNOLOGÍA
  • INFRAESTRUCTURA
  • CORPORATIVAS
  • VIDA & ESTILO

SIGUENOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
View All Result
  • ACTUALIDAD
    • ENTREVISTAS
  • CIENCIA
    • INVESTIGACIONES
    • MEDICAMENTOS
  • SERVICIOS
    • HOSPITALES
    • SEGUROS
  • TECNOLOGÍA
    • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • INFRAESTRUCTURA
    • DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
    • DECORACIÓN
  • CORPORATIVAS
    • EVENTOS
    • LANZAMIENTOS
    • LÍDERES
  • VIDA & ESTILO
    • MODA
    • GASTRONOMÍA
    • AUTOS
    • MARINA

© 2025 Marketing inhealth - Todos los derechos reservados.

Recibe las ultimas noticias

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibir notificaciones sobre nuevos artículos