Un estudio de la Universidad de California en San Diego revela un nuevo objetivo potencial para tratamientos contra el cáncer pancreático.
Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de California en San Diego han identificado una enzima llamada MICAL2 que desempeña un papel clave en el crecimiento y la propagación del adenocarcinoma ductal pancreático (PDAC), el tipo más común de cáncer de páncreas. Este descubrimiento, que será publicado el 2 de enero de 2025 en la revista Cancer Research, podría abrir nuevas vías para el desarrollo de terapias más eficaces contra esta enfermedad devastadora.
Principales hallazgos
La enzima MICAL2, que normalmente regula la migración y morfología celular, está presente en cantidades excesivas en las células tumorales del PDAC, en comparación con las células sanas. Este es el primer estudio que relaciona experimentalmente esta enzima con el cáncer de páncreas.
Entre los descubrimientos más relevantes:
- Supervivencia y expresión de MICAL2: Los pacientes con bajos niveles de MICAL2 en sus tumores vivieron el doble de tiempo, en promedio, que aquellos con altos niveles de la enzima.
- Relación con la vía KRAS: MICAL2 potencia la vía de señalización KRAS, un proceso que regula el crecimiento y la proliferación celular, y que es un impulsor clave del crecimiento tumoral y la diseminación del cáncer a otros tejidos.
- Impacto en el metabolismo tumoral: Sin MICAL2, las células tumorales no logran aprovechar los nutrientes necesarios para su crecimiento.
- Migración e invasión celular: La enzima promueve la división, migración e invasión de tejidos sanos por parte de las células cancerosas.
Un objetivo prometedor para terapias
El Dr. Andrew Lowy, autor principal del estudio, destacó la importancia de este hallazgo en el contexto de una enfermedad con una de las tasas de mortalidad más altas entre los cánceres comunes.
“Creemos que será posible desarrollar medicamentos para atacar a MICAL2, ya que pertenece a una clase de proteínas contra las cuales ya se han diseñado inhibidores exitosos en otras enfermedades humanas”, explicó Lowy. “Actualmente estamos trabajando en la identificación de candidatos a fármacos para bloquear la función de MICAL2 en el cáncer pancreático”.
Con más de 50,000 muertes anuales solo en los Estados Unidos, según el Instituto Nacional del Cáncer, este avance representa un rayo de esperanza en la lucha contra el cáncer de páncreas, una enfermedad que aún carece de opciones de tratamiento efectivas.
Fuente: UC San Diego