El Hospital Auxilio Mutuo San Pablo establece un centro único en el área metropolitana para emergencias cerebrovasculares
BAYAMÓN, Puerto Rico — El Hospital Auxilio Mutuo San Pablo inauguró la única unidad especializada en derrames cerebrales del área metropolitana, marcando un paso trascendental en la atención de emergencias neurológicas en Puerto Rico.
Esta instalación está diseñada para brindar una intervención rápida, coordinada y altamente especializada a pacientes que sufren accidentes cerebrovasculares, la principal causa de discapacidad crónica y la tercera de muerte en la Isla.
La unidad cuenta con tecnología de última generación e integra un equipo clínico multidisciplinario compuesto por neurólogos, médicos de emergencias, personal de enfermería especializado y técnicos capacitados.
El espacio está estratégicamente conectado con la sala de emergencias, lo que permite una respuesta médica en minutos cruciales, incluyendo la administración de tratamientos como el activador tisular del plasminógeno (TPA), que ayuda a disolver coágulos en casos de derrames cerebrales isquémicos.
“Este proyecto nace de una visión clara: brindar al paciente el mismo nivel de respuesta clínica que tendría en un hospital de clase mundial”, expresó el Lcdo. Carlos I. Rodríguez, administrador del Hospital Auxilio Mutuo San Pablo.
“La apertura de la unidad de derrames cerebrales es un paso significativo en la evolución de nuestra institución, al responder a la creciente necesidad de atención neurológica especializada en Puerto Rico”.
El nuevo espacio cuenta con cuatro camas de cuidado agudo, atendidas 24/7 por enfermeras especializadas en neurología, y doce camas adicionales con monitoreo continuo de neurotelemetría.
Estas facilidades permiten una vigilancia avanzada del estado neurológico de los pacientes, con un enfoque integral que incluye diagnósticos precisos, intervenciones quirúrgicas cuando sea necesario, y terapias físicas y de habla desde etapas tempranas para optimizar la recuperación.
“El accidente cerebrovascular isquémico representa alrededor del 87% de los casos y ocurre cuando un coágulo bloquea el flujo sanguíneo al cerebro. El hemorrágico, en cambio, se da cuando un vaso se rompe y provoca sangrado cerebral. En ambos, actuar rápido puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte o entre una recuperación funcional y una discapacidad permanente”, explicó el Dr. Luis Rivera Ramos, neurólogo y director médico del Programa de Derrames Cerebrales del hospital.
Como parte de su compromiso con la educación comunitaria, el hospital impulsa la campaña de orientación basada en el acrónimo RÁPIDO: rostro caído, alteración en el equilibrio o coordinación, pérdida de fuerza en brazos o piernas, impedimento visual repentino, dificultad para hablar o entender, y oportunidad de llamar al 9-1-1. Reconocer estos signos y actuar sin demora puede salvar vidas y reducir las secuelas a largo plazo.
Con esta apertura, el Hospital Auxilio Mutuo San Pablo refuerza su rol como líder en innovación médica y cuidado especializado en Puerto Rico, ofreciendo un modelo integral de diagnóstico, tratamiento y rehabilitación para pacientes que enfrentan eventos cerebrovasculares.
El Hospital Auxilio Mutuo San Pablo es una entidad sin fines de lucro con una sala de emergencias abierta las 24 horas. Emplea a más de 900 personas y colabora con sobre 300 médicos especialistas. Para más información, puede comunicarse al (787) 787-620-4747.