Los fondos beneficiarán a la Universidad de Puerto Rico, Ponce Health Sciences University y el municipio de Trujillo Alto.
SAN JUAN, Puerto Rico – Una nueva asignación de fondos federales por un total de $18,073,380 fortalecerá diversas áreas en Puerto Rico, incluyendo ciencias, educación y reciclaje. Esta inversión busca ampliar los recursos para la educación en ciencias, medicina, humanidades y mejorar los programas de reciclaje en la isla.
Entre los proyectos destacados, la Fundación Nacional de las Ciencias otorgó $4.2 millones al centro UPR-UW PREM, ubicado en el Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Este centro, que incluye investigadores del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR y la Universidad de Wisconsin-Madison, se enfoca en crear un ecosistema de investigación inclusivo y multidisciplinario, promoviendo la participación de grupos históricamente subrepresentados en la investigación de materiales.
Además, el Recinto de Río Piedras de la UPR recibió otros $4.2 millones para el “Centro de Electroquímica Interfacial de Materiales Energéticos (CIE2M)”, enfocado en nanomateriales para energía renovable sostenible.
Por otra parte, el Instituto de Servicios de Museos y Bibliotecas (IMLS) destinó $142,419 a la Universidad de Puerto Rico para desarrollar talleres sobre gestión de colecciones digitales bajo el Programa de Bibliotecarios del Siglo XXI Laura Bush. Además, el Consorcio de Bibliotecas Metropolitanas (COBIMET) recibió $118,334 para evaluar las necesidades de preservación digital en bibliotecas públicas y archivos municipales en el área metropolitana de Puerto Rico.
La Escuela de Medicina de Ponce fue beneficiada con $4,728,798 del Instituto de Salud de Minorías y Disparidades de Salud (NIMHD) del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS), para su Centro Especializado en Disparidades de Salud. Este centro se enfocará en estrategias para prevenir o reducir las disparidades en salud, especialmente en comunidades desventajadas.
Además, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas Generales del HHS otorgó $249,951 al Recinto de Río Piedras de la UPR para mejorar la educación y la investigación biomédica mediante la adquisición de un instrumento de resonancia paramagnética electrónica.
Finalmente, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) aprobó $4 millones para que el municipio de Trujillo Alto mejore su programa de reciclaje.