Sunday, May 18, 2025
  • QUIÉNES SOMOS
CONTÁCTANOS / QUIENES SOMOS
Sin resultados
View All Result
healthconnectionpr
  • ACTUALIDAD
    • ENTREVISTAS
  • CIENCIA
    • INVESTIGACIONES
    • MEDICAMENTOS
  • SERVICIOS
    • HOSPITALES
    • SEGUROS
  • TECNOLOGÍA
    • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • INFRAESTRUCTURA
    • DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
    • DECORACIÓN
  • CORPORATIVAS
    • EVENTOS
    • LANZAMIENTOS
    • LÍDERES
  • VIDA & ESTILO
    • MODA
    • GASTRONOMÍA
    • AUTOS
    • MARINA
healthconnectionpr
  • ACTUALIDAD
    • ENTREVISTAS
  • CIENCIA
    • INVESTIGACIONES
    • MEDICAMENTOS
  • SERVICIOS
    • HOSPITALES
    • SEGUROS
  • TECNOLOGÍA
    • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • INFRAESTRUCTURA
    • DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
    • DECORACIÓN
  • CORPORATIVAS
    • EVENTOS
    • LANZAMIENTOS
    • LÍDERES
  • VIDA & ESTILO
    • MODA
    • GASTRONOMÍA
    • AUTOS
    • MARINA
Sin resultados
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
healthconnectionpr
Sin resultados
View All Result
Home ACTUALIDAD
Inversión federal de $18 Millones para ciencias, educación y reciclaje en Puerto Rico

Inversión federal de $18 Millones para ciencias, educación y reciclaje en Puerto Rico

healthconnection Por: healthconnection
August 1, 2024
En ACTUALIDAD, CIENCIA
0 0
0

Los fondos beneficiarán a la Universidad de Puerto Rico, Ponce Health Sciences University y el municipio de Trujillo Alto.

SAN JUAN, Puerto Rico – Una nueva asignación de fondos federales por un total de $18,073,380 fortalecerá diversas áreas en Puerto Rico, incluyendo ciencias, educación y reciclaje. Esta inversión busca ampliar los recursos para la educación en ciencias, medicina, humanidades y mejorar los programas de reciclaje en la isla.

Entre los proyectos destacados, la Fundación Nacional de las Ciencias otorgó $4.2 millones al centro UPR-UW PREM, ubicado en el Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Este centro, que incluye investigadores del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR y la Universidad de Wisconsin-Madison, se enfoca en crear un ecosistema de investigación inclusivo y multidisciplinario, promoviendo la participación de grupos históricamente subrepresentados en la investigación de materiales.

Además, el Recinto de Río Piedras de la UPR recibió otros $4.2 millones para el “Centro de Electroquímica Interfacial de Materiales Energéticos (CIE2M)”, enfocado en nanomateriales para energía renovable sostenible.

Por otra parte, el Instituto de Servicios de Museos y Bibliotecas (IMLS) destinó $142,419 a la Universidad de Puerto Rico para desarrollar talleres sobre gestión de colecciones digitales bajo el Programa de Bibliotecarios del Siglo XXI Laura Bush. Además, el Consorcio de Bibliotecas Metropolitanas (COBIMET) recibió $118,334 para evaluar las necesidades de preservación digital en bibliotecas públicas y archivos municipales en el área metropolitana de Puerto Rico.

La Escuela de Medicina de Ponce fue beneficiada con $4,728,798 del Instituto de Salud de Minorías y Disparidades de Salud (NIMHD) del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS), para su Centro Especializado en Disparidades de Salud. Este centro se enfocará en estrategias para prevenir o reducir las disparidades en salud, especialmente en comunidades desventajadas.

Además, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas Generales del HHS otorgó $249,951 al Recinto de Río Piedras de la UPR para mejorar la educación y la investigación biomédica mediante la adquisición de un instrumento de resonancia paramagnética electrónica.

Finalmente, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) aprobó $4 millones para que el municipio de Trujillo Alto mejore su programa de reciclaje.

ShareTweet
healthconnection

healthconnection

Próxima nota
CorePlus revoluciona el diagnóstico del cáncer con inteligencia artificial

CorePlus revoluciona el diagnóstico del cáncer con inteligencia artificial

Amazon Web Services revoluciona la salud con inteligencia artificial y datos

Amazon Web Services revoluciona la salud con inteligencia artificial y datos

NOTAS MÁS VISTAS

  • Inauguran unidad especializada en derrames cerebrales en Bayamón

    Inauguran unidad especializada en derrames cerebrales en Bayamón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Médico puertorriqueño desarrolla Burble, nueva solución nasal ya disponible en la isla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Amamantar puede salvar vidas, alerta experta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lab Expo 2025 destaca la unión entre ciencia y deporte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump nomina a una ‘influencer’ como cirujana general de EE.UU.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
healthconnectionpr

© 2024 Design: Orlando Campero - Todos los derechos reservados.

MENÚ

  • ACTUALIDAD
  • CIENCIA
  • SERVICIOS
  • TECNOLOGÍA
  • INFRAESTRUCTURA
  • CORPORATIVAS
  • VIDA & ESTILO

SIGUENOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
View All Result
  • ACTUALIDAD
    • ENTREVISTAS
  • CIENCIA
    • INVESTIGACIONES
    • MEDICAMENTOS
  • SERVICIOS
    • HOSPITALES
    • SEGUROS
  • TECNOLOGÍA
    • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • INFRAESTRUCTURA
    • DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
    • DECORACIÓN
  • CORPORATIVAS
    • EVENTOS
    • LANZAMIENTOS
    • LÍDERES
  • VIDA & ESTILO
    • MODA
    • GASTRONOMÍA
    • AUTOS
    • MARINA

© 2024 Design: Orlando Campero - Todos los derechos reservados.