La nueva presidenta del Colegio de Administradores de Servicios de Salud apuesta por la mentoría, la innovación y el compromiso comunitario como pilares para fortalecer el gremio
La Lcda. Jessica Losa asume la presidencia del Colegio de Administradores de Servicios de Salud (CASS) con la convicción de que la experiencia profesional debe ir acompañada de un compromiso genuino con la comunidad y con el desarrollo de nuevas generaciones de líderes.
Con más de dos décadas de trayectoria en la industria de la salud, se ha distinguido por su capacidad de integrar la excelencia operativa con la sensibilidad social, una combinación que marcará el rumbo de su gestión al frente de la organización.
Epidemióloga de formación, inició su carrera en el Departamento de Salud y el Hospital San Pablo del Este en Fajardo. Su interés por los procesos administrativos la condujo a realizar una segunda maestría en Administración de Servicios de Salud, seguida de un doctorado en Administración de Empresas con énfasis en Recursos Humanos y Negocios Internacionales.
Actualmente, se desempeña como principal oficial de cumplimiento y privacidad en First Medical Health Plan, Inc., donde lidera áreas críticas como calidad, querellas y políticas regulatorias.
Su liderazgo no se limita a los entornos corporativos. Como presidenta entrante del CASS, ha delineado una visión enfocada en robustecer la relevancia del colegio y convertirlo en un espacio de apoyo continuo. Entre sus prioridades destacan la creación de un programa de mentorías formales, que permitirá a estudiantes y nuevos administradores contar con la guía de profesionales experimentados, y la organización de encuentros regionales para acercar la institución a los colegiados en toda la isla.
Un elemento central de su filosofía es la conexión de talentos en todos los escenarios de salud, desde hospitales y planes médicos hasta fundaciones sin fines de lucro y centros académicos. Sostiene que la única forma de enfrentar la incertidumbre que caracteriza al sistema de salud de Puerto Rico es mediante alianzas estratégicas amplias y sostenidas.
“Si no nos unimos, si no compartimos experiencias y recursos, no podremos delinear soluciones ante los retos que nos imponen los recortes de fondos y los cambios constantes en la industria”, señaló.
Esos retos incluyen no solo las limitaciones presupuestarias, sino también la presión que ejerce el envejecimiento poblacional, el aumento de enfermedades crónicas y la falta de paridad en fondos federales, factores que obligan a los administradores a redefinir prioridades y buscar nuevas formas de sostener los servicios esenciales.
Para ella, la innovación no debe limitarse a la gestión administrativa. Bajo su mandato, el colegio buscará fortalecer el sentido de pertenencia mediante actividades educativas presenciales y virtuales, así como iniciativas sociales que vinculen a los profesionales con causas solidarias.
“Queremos que las comunidades sientan que el Colegio de Administradores está presente, que somos parte activa de la transformación de la salud en Puerto Rico”, explicó.
También resalta que las alianzas no solo buscan sostener la operación de las organizaciones, sino cultivar una cultura de solidaridad y corresponsabilidad. Desde apoyar fundaciones que atienden poblaciones vulnerables, como niños con diabetes o pacientes con Alzheimer, hasta crear redes de apoyo entre los mismos administradores, su visión es construir un ecosistema profesional conectado y sensible a las necesidades del país.
“Las alianzas estratégicas son la clave para que no tengamos que enfrentar los desafíos en soledad. Son el puente que nos permitirá innovar, compartir conocimiento y asegurar que, aun con recursos limitados, podamos servir con excelencia”, expresó.
La llegada de Losa a la presidencia simboliza un momento de renovación, en el que la preparación académica, la experiencia ejecutiva y la empatía se conjugan para responder a los retos de una industria en constante cambio. Su liderazgo invita a repensar la forma en que se construyen comunidades profesionales, poniendo en el centro la colaboración, la formación continua y el compromiso con el bienestar colectivo.