El nuevo medicamento reduce los episodios de apnea y ayuda a perder hasta 20% del peso corporal
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos aprobó Zepbound, un medicamento desarrollado por Eli Lilly, como el primer tratamiento específico para la apnea obstructiva del sueño (OSA) moderada a severa en adultos con obesidad. Este fármaco inyectable ofrece una solución innovadora al atacar tanto los síntomas respiratorios como las causas subyacentes del trastorno, incluido el exceso de peso.
Los ensayos clínicos mostraron que Zepbound reduce en promedio 25% las interrupciones respiratorias por hora durante el sueño, en comparación con solo 5% de reducción lograda con un placebo. Al cabo de un año de tratamiento, 50% de los pacientes dejó de presentar síntomas de apnea obstructiva, mientras que lograron perder hasta 20% de su peso corporal.
“Este medicamento es un paso clave para abordar una condición que, con frecuencia, no se diagnostica ni se trata, a pesar de su impacto en la calidad de vida y la salud en general”, afirmó Patrik Jonsson, vicepresidente de Eli Lilly.
Un avance para tratar un trastorno grave
La apnea obstructiva del sueño es un trastorno en el que las vías respiratorias se colapsan total o parcialmente durante el sueño, lo que provoca pausas en la respiración y una reducción en los niveles de oxígeno en la sangre. Si no se trata, puede derivar en problemas graves como hipertensión, enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares.
Zepbound, que contiene tirzepatida, debe utilizarse junto con una dieta baja en calorías y actividad física regular. Este medicamento ya había sido aprobado en 2023 para el tratamiento de la obesidad, y su nueva indicación amplía las opciones disponibles para pacientes que padecen apnea del sueño moderada a severa.