Saturday, July 12, 2025
  • QUIÉNES SOMOS
CONTÁCTANOS / QUIENES SOMOS
Sin resultados
View All Result
healthconnectionpr
convencion cass
  • ACTUALIDAD
    • ENTREVISTAS
  • CIENCIA
    • INVESTIGACIONES
    • MEDICAMENTOS
  • SERVICIOS
    • HOSPITALES
    • SEGUROS
  • TECNOLOGÍA
    • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • INFRAESTRUCTURA
    • DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
    • DECORACIÓN
  • CORPORATIVAS
    • EVENTOS
    • LANZAMIENTOS
    • LÍDERES
  • VIDA & ESTILO
    • MODA
    • GASTRONOMÍA
    • AUTOS
    • MARINA
healthconnectionpr
  • ACTUALIDAD
    • ENTREVISTAS
  • CIENCIA
    • INVESTIGACIONES
    • MEDICAMENTOS
  • SERVICIOS
    • HOSPITALES
    • SEGUROS
  • TECNOLOGÍA
    • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • INFRAESTRUCTURA
    • DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
    • DECORACIÓN
  • CORPORATIVAS
    • EVENTOS
    • LANZAMIENTOS
    • LÍDERES
  • VIDA & ESTILO
    • MODA
    • GASTRONOMÍA
    • AUTOS
    • MARINA
Sin resultados
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
healthconnectionpr
CASS
Home TECNOLOGÍA
La inteligencia artificial de Microsoft busca transformar la salud en Puerto Rico

Andy Kaplan, Country Manager de Microsoft Puerto Rico, durante el 2025 Health IT Congress en el Vivo Beach Club, donde presentó la visión de la compañía sobre inteligencia artificial responsable en la industria de la salud.

La inteligencia artificial de Microsoft busca transformar la salud en Puerto Rico

José E. Maldonado Marrero Por: José E. Maldonado Marrero
July 2, 2025
En TECNOLOGÍA
0 0
0

Andy Kaplan detalla cómo la integración de Copilot puede transformar la productividad clínica en Puerto Rico mientras fortalece la seguridad y el cumplimiento regulatorio

SAN JUAN, Puerto Rico – La inteligencia artificial generativa está marcando un nuevo capítulo en la forma en que se documenta, se gestiona y se organiza la información en la industria de la salud, con un potencial que va más allá de la simple automatización de tareas.

Así lo afirmó Andy Kaplan, Country Manager de Microsoft Puerto Rico y director comercial para Centroamérica y el Caribe, durante el 2025 Health IT Congress, celebrado en el Vivo Beach Club por el Capítulo de Puerto Rico de la Healthcare Information and Management Systems Society (HIMSS).

“La inteligencia artificial existe desde hace muchas décadas, pero lo que estamos viviendo ahora con la IA generativa es un auge muy fuerte. Tiene funciones de sumarización, de creación de texto, y permite, por ejemplo, que un médico pueda hablar mientras atiende al paciente y que todo quede transcrito automáticamente en el expediente electrónico”, explicó Kaplan.

Esa capacidad de procesar información en tiempo real no solo impacta la eficiencia operativa, sino que, según Kaplan, es clave para preservar el contacto humano entre médico y paciente. “Cuando el médico está enfocado en anotar y leer, pierde el contacto humano. La inteligencia artificial ayuda a quitarle esas tareas para que se pueda concentrar en cómo ayudar al paciente y mantener esa interacción personal”, subrayó.

Kaplan describió el enfoque de Microsoft como una combinación de herramientas de productividad y de seguridad, con la integración de Microsoft 365 Copilot en aplicaciones como Outlook, Word, Excel y PowerPoint.

“Hoy en día mucha gente utiliza inteligencia artificial en su vida personal, pero en una industria tan regulada como la salud hay que tener garantías de privacidad y cumplimiento. En nuestro caso, la información no sale de la organización y no se utiliza para entrenar los algoritmos”, enfatizó.

Aun así, reconoció que un desafío clave es la falta de capacitación de los empleados para aprovechar esas herramientas. “Hay muchas compañías que ya tienen las licencias, pero no le han dado entrenamiento a su gente. El liderazgo tiene que venir de arriba hacia abajo y fomentar tanto el pensamiento crítico como las habilidades de interacción con la inteligencia artificial”, dijo.

Entre las innovaciones recientes destacó Copilot Studio, una solución que permite crear agentes que operan en segundo plano para automatizar procesos, como monitorear portales de regulaciones, generar análisis de impacto o enviar adiestramientos a los equipos médicos de forma automática.

“Antes crear un agente requería un programador. Hoy se puede hacer con lenguaje natural, aunque siempre se recomienda que un ser humano revise lo que genera la inteligencia artificial antes de publicarlo”, indicó.

Finalmente, Kaplan hizo un llamado a las organizaciones de salud y otros sectores a no temer el cambio. “Hay que animarse a jugar y a soñar. La inteligencia artificial no es un piloto, es un copiloto. Está ahí para que cada profesional pueda recuperar tiempo, trabajar con más precisión y centrarse en lo más importante: las personas”, concluyó.

Tags: Copilot Studiointeligencia artificialMicrosoftPuerto Ricotecnología
ShareTweet
José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

Próxima nota
La cirugía robótica abre paso a la ortopedia de precisión en Puerto Rico

La cirugía robótica abre paso a la ortopedia de precisión en Puerto Rico

Centros 330 refuerzan la confianza de pacientes inmigrantes ante temor y desinformación

Centros 330 refuerzan la confianza de pacientes inmigrantes ante temor y desinformación

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NOTAS MÁS VISTAS

  • Reconocen la trayectoria del licenciado Héctor Boria en la administración de servicios de salud en Puerto Rico

    Reconocen la trayectoria del licenciado Héctor Boria en la administración de servicios de salud en Puerto Rico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Puerto Rico Pathology celebra 70 años con expansión tecnológica y compromiso con diagnósticos de excelencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hacer más con menos: El desafío de los laboratorios ante la presión de costos y la necesidad de innovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cirugía robótica abre paso a la ortopedia de precisión en Puerto Rico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aeronet refuerza su compromiso con la conectividad confiable para hospitales y clínicas en Puerto Rico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
healthconnectionpr

© 2025 Marketing inhealth - Todos los derechos reservados.

MENÚ

  • ACTUALIDAD
  • CIENCIA
  • SERVICIOS
  • TECNOLOGÍA
  • INFRAESTRUCTURA
  • CORPORATIVAS
  • VIDA & ESTILO

SIGUENOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
View All Result
  • ACTUALIDAD
    • ENTREVISTAS
  • CIENCIA
    • INVESTIGACIONES
    • MEDICAMENTOS
  • SERVICIOS
    • HOSPITALES
    • SEGUROS
  • TECNOLOGÍA
    • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • INFRAESTRUCTURA
    • DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
    • DECORACIÓN
  • CORPORATIVAS
    • EVENTOS
    • LANZAMIENTOS
    • LÍDERES
  • VIDA & ESTILO
    • MODA
    • GASTRONOMÍA
    • AUTOS
    • MARINA

© 2025 Marketing inhealth - Todos los derechos reservados.

Recibe las ultimas noticias

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibir notificaciones sobre nuevos artículos