La Cumbre de Liderazgo destacó la importancia del bienestar mental y el liderazgo inclusivo en la industria biofarmacéutica de Puerto Rico
SAN JUAN, Puerto Rico – Recientemente se celebró la Cumbre de Liderazgo “People First – Empowering Voices to Lead Purposefully”, donde los líderes de la industria biofarmacéutica de Puerto Rico discutieron la importancia de un liderazgo efectivo basado en el bienestar mental, el servicio y cómo superar los desafíos de la comunicación intergeneracional en el entorno laboral.
Organizado por la Asociación de la Industria Farmacéutica de Puerto Rico (PIA, por sus siglas en inglés), el evento congregó a líderes de las principales empresas de la industria, quienes compartieron experiencias y mejores prácticas.
Peter Rodríguez, vicepresidente de Operaciones de Sustancias Medicinales de Amgen en Juncos, subrayó la relevancia de cuidar la salud mental de los líderes para poder dirigir con eficacia. “No puedes liderar si no estás bien. El bienestar mental debe ser una prioridad en nuestras organizaciones”, afirmó.
Destacó, además, que el liderazgo se fundamenta en el servicio: “El liderazgo es servicio, y si no vives para servir, no sirves”, señaló, reflejando el impacto que los líderes tienen en la cultura organizacional de sus empresas.
Por su parte, Maureen Sánchez Paredes, vicepresidenta de Operaciones de Suministro CSS en Johnson & Johnson, en su charla titulada “Una Forma de Ser Recordado”, habló sobre su trayectoria profesional y el papel crucial de la familia en su éxito.
“La confianza no viene con el título, hay que ganársela cada día”, dijo Sánchez, enfocándose en la importancia de las relaciones personales y profesionales en el liderazgo. También subrayó que uno de los legados más importantes que un líder puede dejar es cómo se sintieron las personas que trabajaron bajo su dirección.
Alfredo Carrasquillo, experto en gestión de equipos, abordó los retos del liderazgo intergeneracional en el entorno laboral, resaltando que la coexistencia de distintas generaciones en el trabajo presenta desafíos únicos.
“La diversidad de canales preferidos, las diferencias en el valor de la eficiencia frente al valor del relacionamiento, y las percepciones sobre la intimidad son algunos de los retos que enfrentamos al gestionar equipos multigeneracionales”, explicó.
Además, hizo un llamado a los líderes a adaptar su estilo de liderazgo para fomentar un entorno laboral inclusivo, capaz de manejar las diferencias generacionales y maximizar el potencial de cada individuo.
El poder de las redes
Lara Caride, cofundadora de Gali Digital, se enfocó en la relevancia de LinkedIn para los líderes de la industria. “Queremos leer a los líderes en LinkedIn, conocer sus opiniones, emociones y desafíos”, afirmó Caride, mientras ofrecía recomendaciones sobre cómo optimizar el uso de la plataforma para fortalecer la marca personal de los ejecutivos.
El evento también incluyó una serie de ejercicios interactivos a cargo de Angiemille Latorre de Seriously Creative, que ayudaron a los participantes a identificar y mejorar sus cualidades de liderazgo. Asimismo, se presentaron videos con mejores prácticas de diversas empresas biofarmacéuticas, que compartieron casos de éxito en áreas como sostenibilidad, innovación y salud laboral.
Sobre la Pharmaceutical Industry Association of Puerto Rico (PIA)
La Pharmaceutical Industry Association of Puerto Rico agrupa a las principales empresas biofarmacéuticas que operan en la isla, contribuyendo con más de 78,000 empleos directos e indirectos y generando $1,100 millones en salarios anuales. Además, la industria aporta $6,700 millones en impuestos al gobierno local y representa más del 30% del PIB de Puerto Rico.
Las empresas miembros incluyen: AbbVie, Amgen, AstraZeneca, Bristol Myers Squibb, Eli Lilly, Johnson & Johnson, Merck, Novartis, Organon, Pfizer y Sanofi. También forman parte Alivia Health, BLDM, CIC Construction, FedEx Express, IQVIA, PACIV, PHARMACON, Pharma-Bio Serv, MC-RX, PRIME, Principia, Pro Quality y otros miembros afiliados que apoyan la industria biofarmacéutica en Puerto Rico.