Sunday, May 18, 2025
  • QUIÉNES SOMOS
CONTÁCTANOS / QUIENES SOMOS
Sin resultados
View All Result
healthconnectionpr
  • ACTUALIDAD
    • ENTREVISTAS
  • CIENCIA
    • INVESTIGACIONES
    • MEDICAMENTOS
  • SERVICIOS
    • HOSPITALES
    • SEGUROS
  • TECNOLOGÍA
    • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • INFRAESTRUCTURA
    • DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
    • DECORACIÓN
  • CORPORATIVAS
    • EVENTOS
    • LANZAMIENTOS
    • LÍDERES
  • VIDA & ESTILO
    • MODA
    • GASTRONOMÍA
    • AUTOS
    • MARINA
healthconnectionpr
  • ACTUALIDAD
    • ENTREVISTAS
  • CIENCIA
    • INVESTIGACIONES
    • MEDICAMENTOS
  • SERVICIOS
    • HOSPITALES
    • SEGUROS
  • TECNOLOGÍA
    • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • INFRAESTRUCTURA
    • DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
    • DECORACIÓN
  • CORPORATIVAS
    • EVENTOS
    • LANZAMIENTOS
    • LÍDERES
  • VIDA & ESTILO
    • MODA
    • GASTRONOMÍA
    • AUTOS
    • MARINA
Sin resultados
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
healthconnectionpr
Sin resultados
View All Result
Home ACTUALIDAD GOBIERNO
Lo que debes saber sobre la influenza aviar en Puerto Rico

Lo que debes saber sobre la influenza aviar en Puerto Rico

Health Connection Por: Health Connection
January 10, 2025
En GOBIERNO
0 0
0

El primer caso se confirmó en la Isla en el municipio de Culebra. Conoce cómo protegerte

SAN JUAN, Puerto Rico – El municipio de Culebra reportó el primer caso de influenza aviar en gallinas, marcando un hito importante en la propagación de este virus en Puerto Rico. La gripe aviar, aunque principalmente afecta a las aves, puede transmitirse a humanos y otros mamíferos bajo ciertas condiciones.

En respuesta, el Departamento de Agricultura y el Departamento de Salud han intensificado sus protocolos de control para limitar la propagación.

¿Qué es la influenza aviar?

La gripe aviar es una enfermedad viral que ha sido identificada en aves silvestres, gallinas, vacas e incluso gatos en los Estados Unidos. El contacto directo o indirecto con animales infectados, superficies contaminadas, o ambientes como gallineros son los principales factores de riesgo. Manipular aves infectadas, desplumarlas o preparar carne para consumo en entornos domésticos también incrementa la exposición.

En humanos, los síntomas suelen incluir fiebre, problemas respiratorios y conjuntivitis, pero casos más severos han sido reportados, como en Luisiana, donde el primer caso humano involucró contacto con aves enfermas o muertas.

Medidas preventivas para evitar el contagio

Aunque no se han registrado casos humanos en Puerto Rico, el Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico (CMVPR) recomienda las siguientes medidas para protegerte:

  • Evitar el contacto con aves enfermas o muertas: Si es posible, observa aves silvestres solo a distancia.
  • Reportar aves enfermas: Comunícate con USDA-APHIS-VS (787-306-4802) o el Departamento de Agricultura (787-278-8404) si encuentras aves silvestres en mal estado.
  • Higiene estricta: Lávate las manos después de estar cerca de aves o mercados que las venden, y desinfecta zapatos y ropa al salir de un gallinero.
  • Evitar superficies contaminadas: No toques áreas con saliva, mucosa o heces de aves.

Seguridad alimentaria: un paso esencial

El riesgo de exposición al virus a través de alimentos crudos es bajo, pero siempre es mejor prevenir. Sigue estas recomendaciones al manipular alimentos:

  • Cocina bien el pollo y los huevos: Asegúrate de alcanzar temperaturas seguras para eliminar patógenos.
  • Separa alimentos crudos de cocinados: Evita la contaminación cruzada.
  • Usa ingredientes de calidad: El agua y los productos deben provenir de proveedores con buenas prácticas agrícolas.

¿Qué esperar en el futuro?

Aunque el riesgo actual de contraer la gripe aviar en Puerto Rico es bajo, las autoridades alertan que puede cambiar debido al movimiento de aves y la naturaleza del virus. Mantente informado y sigue las recomendaciones oficiales para minimizar cualquier riesgo.

Para más detalles, contacta al CMVPR al 787-520-0237 o visita sus redes sociales: Facebook e Instagram.

Tags: Culebragripe aviarinfluenza aviarPuerto Rico
ShareTweet
Health Connection

Health Connection

Próxima nota
Sysmex America impulsa su presencia en América Latina con una nueva instalación en Brasil

Sysmex America impulsa su presencia en América Latina con una nueva instalación en Brasil

Salud afirma que intenta evitar cierre de sala de emergencias de Hospital Pavía en Utuado

Salud afirma que intenta evitar cierre de sala de emergencias de Hospital Pavía en Utuado

NOTAS MÁS VISTAS

  • Inauguran unidad especializada en derrames cerebrales en Bayamón

    Inauguran unidad especializada en derrames cerebrales en Bayamón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Médico puertorriqueño desarrolla Burble, nueva solución nasal ya disponible en la isla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Amamantar puede salvar vidas, alerta experta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lab Expo 2025 destaca la unión entre ciencia y deporte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital de la Concepción celebra Expo Salud en San Germán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
healthconnectionpr

© 2024 Design: Orlando Campero - Todos los derechos reservados.

MENÚ

  • ACTUALIDAD
  • CIENCIA
  • SERVICIOS
  • TECNOLOGÍA
  • INFRAESTRUCTURA
  • CORPORATIVAS
  • VIDA & ESTILO

SIGUENOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
View All Result
  • ACTUALIDAD
    • ENTREVISTAS
  • CIENCIA
    • INVESTIGACIONES
    • MEDICAMENTOS
  • SERVICIOS
    • HOSPITALES
    • SEGUROS
  • TECNOLOGÍA
    • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • INFRAESTRUCTURA
    • DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
    • DECORACIÓN
  • CORPORATIVAS
    • EVENTOS
    • LANZAMIENTOS
    • LÍDERES
  • VIDA & ESTILO
    • MODA
    • GASTRONOMÍA
    • AUTOS
    • MARINA

© 2024 Design: Orlando Campero - Todos los derechos reservados.