Las nuevas unidades ofrecerán tratamientos, evaluaciones y orientación gratuita en distintos puntos de la capital
SAN JUAN, Puerto Rico – Con el objetivo de ampliar la cobertura de servicios médicos y asegurar el acceso a la salud para los residentes, el Municipio de San Juan presentó hoy tres nuevas unidades móviles equipadas para ofrecer consultas médicas, tratamientos y programas de orientación sobre prevención de enfermedades en las comunidades de la capital. Estas unidades brindarán servicios de lunes a domingo en horarios programados, atendiendo entre 80 y 100 pacientes por día.
“El bienestar de nuestra gente es fundamental. Estas unidades nos permitirán llevar salud y esperanza a cada rincón de San Juan, sin costo alguno”, destacó el alcalde Miguel A. Romero Lugo. “Un pueblo saludable es un pueblo activo y productivo, por lo que estos servicios serán una herramienta clave en nuestra misión de garantizar atención médica de calidad como un derecho fundamental”.
Servicios integrales y gratuitos
Las unidades móviles ofrecerán una amplia gama de servicios, como pruebas para la detección temprana de enfermedades, diagnósticos de VIH y hepatitis (A, B y C), salud mental, medicina interna, pediatría, ginecología, exámenes dentales y neumología. Además, estarán preparadas para manejar emergencias, con el respaldo del equipo de Manejo de Emergencias del municipio.
Cada unidad móvil incluye espacios totalmente equipados: áreas de evaluación, baños, salas de espera y zonas de registro. Asimismo, se garantiza la accesibilidad para personas con discapacidades. Habrá también disponibilidad de traductores y especialistas en lenguaje de señas, reafirmando el compromiso del municipio con la inclusión.

Equipo multidisciplinario y alianzas estratégicas
Un equipo de profesionales, compuesto por médicos, enfermeras, psicólogos, trabajadores sociales y nutricionistas, se encargará de brindar atención médica y coordinar campañas de prevención y promoción de hábitos saludables. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Fundación Educativa HIMA San Pablo, que apoyará el desarrollo de un programa graduado de enfermería en el Hospital Municipal de San Juan. Paralelamente, la Sociedad Americana contra el Cáncer y la Fundación Pediátrica de Diabetes se unirán al esfuerzo, aportando recursos educativos y charlas enfocadas en la prevención del cáncer y la diabetes infantil.
Registro de personas con necesidades especiales
Durante las visitas de las unidades móviles, los residentes podrán inscribirse en el programa San Juan Va por Ti, un registro destinado a identificar a personas con necesidades especiales para coordinar servicios de apoyo más personalizados. Además, los usuarios podrán agendar citas con especialistas en las diferentes instalaciones médicas del municipio.

Calendario de actividades
Los servicios de las unidades comenzarán oficialmente hoy, 17 de octubre, y continuarán en los siguientes puntos:
- 18 de octubre: Cupey Track Athletic Center
- 20 de octubre: Plaza Barceló, Barrio Obrero
- 23 y 24 de octubre: Bravos de Boston, Hato Rey
- 29 y 30 de octubre: Residencial Ramos Antonini
- 7 y 8 de noviembre: Cancha Bajo Techo de las Curias
Comunicación continua y transparencia
El municipio exhorta a los ciudadanos a seguir las redes sociales y las páginas oficiales del Municipio de San Juan para conocer las próximas fechas y ubicaciones de las unidades móviles, asegurando que ningún residente se quede sin acceso a estos servicios. La inversión operativa de este proyecto asciende a $1 millón, lo que refleja el compromiso de la administración municipal con el bienestar y la salud de su comunidad.
“Estamos construyendo un San Juan más saludable y accesible para todos”, concluyó el alcalde Romero Lugo.