La expansión del acuerdo busca mejorar la calidad de vida de millones de mujeres que sufren migraña, una de las principales causas de discapacidad en mujeres jóvenes
Organon, una compañía global centrada en la salud de la mujer, y Eli Lilly han anunciado la expansión de su alianza estratégica para llevar un tratamiento clave contra la migraña a 11 nuevos mercados internacionales. Esta expansión se enfoca en proporcionar alivio a millones de mujeres que sufren esta condición debilitante, que afecta a las mujeres tres veces más que a los hombres.
El acuerdo permitirá que Organon, que ya distribuye el tratamiento en Europa, amplíe su alcance a países como Canadá, México, Colombia, Corea del Sur, y Arabia Saudita, entre otros. Kevin Ali, CEO de Organon, destacó la importancia de este acuerdo, afirmando que “la migraña es mucho más que un dolor de cabeza; es una condición que afecta profundamente la vida de las mujeres. Esta alianza nos permite ofrecer un tratamiento esencial a más mujeres en todo el mundo, ayudándolas a manejar mejor su salud y bienestar.”
Organon, que se especializa en soluciones de salud para mujeres, fue creada como una compañía independiente tras su separación de Merck & Co., Inc. en 2021. Con sede en Jersey City, Nueva Jersey, Organon tiene una presencia global y se dedica a desarrollar y comercializar medicamentos y productos que abordan las necesidades específicas de la salud femenina, desde la salud reproductiva hasta la prevención de enfermedades crónicas.
El tratamiento para la migraña, que Organon distribuirá en estos nuevos mercados, es un recurso vital en la prevención de migrañas en adultos. En algunos mercados, también se utiliza para tratar la cefalea en racimos, una forma severa de dolor de cabeza. La expansión del acuerdo con Lilly refuerza la misión de Organon de mejorar la salud de las mujeres y garantizar que más pacientes alrededor del mundo tengan acceso a tratamientos efectivos.
El acuerdo incluye un pago inicial de 22.5 millones de dólares a Eli Lilly, con la posibilidad de pagos adicionales basados en hitos de ventas. Mientras que Organon se encargará de la distribución y promoción del tratamiento, Eli Lilly continuará siendo responsable de la fabricación del medicamento.
Con esta expansión, Organon y Eli Lilly reafirman su compromiso de mejorar la calidad de vida de las mujeres en todo el mundo, abordando una de las condiciones neurológicas más prevalentes y debilitantes.