Sostenibilidad, tecnología y retención médica marcaron la agenda del evento que reconoció a líderes destacados del sector
SAN JUAN, Puerto Rico – La Asociación de la Industria Farmacéutica de Puerto Rico (PIA-PR) celebró el 19 de marzo su 35ta Reunión Anual en San Juan, un evento clave que reunió a más de 300 profesionales del sector para dialogar sobre el presente y futuro de una de las industrias más estratégicas para la economía y la salud de la isla.
Durante la jornada, se discutieron temas prioritarios como la evolución de las plantas de manufactura farmacéutica, la incorporación de nuevas tecnologías, la sostenibilidad ambiental en los procesos industriales y la importancia de robustecer los programas de residencia médica para combatir la emigración de profesionales de la salud.
Uno de los enfoques centrales del encuentro fue el rol cada vez más importante de las farmacias especializadas en el manejo de pacientes con condiciones complejas, un campo en el que Puerto Rico ha demostrado avances notables.

El director ejecutivo de la Junta de Supervisión y Administración Financiera (JSAF), Robert Mujica, elogió a la industria farmacéutica por su compromiso continuo con Puerto Rico, destacando que “la industria sigue siendo una historia de éxito”. Mujica presentó además un estudio de la JSAF sobre la disponibilidad de trabajadores en el sector de la salud, y recalcó la urgencia de ofrecer incentivos contributivos a médicos en zonas desatendidas, así como de alcanzar una solución permanente para el financiamiento del programa Medicaid en la isla.
En el ámbito de reconocimientos, PIA-PR otorgó el “Women Make Award 2025” a Iramis Ralat, de Bristol Myers Squibb (BMS), por su liderazgo ejemplar. También se rindió homenaje a cuatro profesionales que han contribuido significativamente al crecimiento de la industria: Midgaliz López (Amgen), Annette Rodríguez (AbbVie), Evelyn Nieves (Merck) y Juan L. Negrón (Merck), todos reconocidos por sus aportaciones en áreas STEM y de gestión estratégica.
Con la participación de 12 conferenciantes y múltiples sesiones de intercambio, la reunión consolidó alianzas y reafirmó el compromiso del sector con la innovación, la equidad y la resiliencia económica de Puerto Rico.
Para más información sobre esta iniciativa y otras actividades de la asociación, puede visitar www.piapr.org.