Sunday, May 18, 2025
  • QUIÉNES SOMOS
CONTÁCTANOS / QUIENES SOMOS
Sin resultados
View All Result
healthconnectionpr
  • ACTUALIDAD
    • ENTREVISTAS
  • CIENCIA
    • INVESTIGACIONES
    • MEDICAMENTOS
  • SERVICIOS
    • HOSPITALES
    • SEGUROS
  • TECNOLOGÍA
    • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • INFRAESTRUCTURA
    • DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
    • DECORACIÓN
  • CORPORATIVAS
    • EVENTOS
    • LANZAMIENTOS
    • LÍDERES
  • VIDA & ESTILO
    • MODA
    • GASTRONOMÍA
    • AUTOS
    • MARINA
healthconnectionpr
  • ACTUALIDAD
    • ENTREVISTAS
  • CIENCIA
    • INVESTIGACIONES
    • MEDICAMENTOS
  • SERVICIOS
    • HOSPITALES
    • SEGUROS
  • TECNOLOGÍA
    • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • INFRAESTRUCTURA
    • DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
    • DECORACIÓN
  • CORPORATIVAS
    • EVENTOS
    • LANZAMIENTOS
    • LÍDERES
  • VIDA & ESTILO
    • MODA
    • GASTRONOMÍA
    • AUTOS
    • MARINA
Sin resultados
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
healthconnectionpr
Sin resultados
View All Result
Home ACTUALIDAD GOBIERNO
Puerto Rico extiende el umbral epidémico de dengue tras 49 semanas consecutivas de alta transmisión

Puerto Rico extiende el umbral epidémico de dengue tras 49 semanas consecutivas de alta transmisión

Health Connection Por: Health Connection
January 9, 2025
En GOBIERNO
0 0
0

San Juan, Carolina y Rincón lideran los municipios más afectados, mientras los casos de influenza también aumentan con un 87% correspondientes a la influenza tipo A

San Juan (EFE) – Las autoridades sanitarias en Puerto Rico informaron este jueves que extendieron hasta el 31 de marzo próximo el umbral epidémico de casos de dengue en la isla al superar dicho ciclo por 49 semanas consecutivas.

La extensión se da porque durante la semana de entre el 16 de diciembre al 22 de diciembre, las autoridades reportaron 117 nuevos casos de dengue, elevando así el total acumulado a 5,913 contagiados en 2024, informó en un comunicado Melissa Marzán Rodríguez, principal oficial de Epidemiología del Departamento de Salud.

Ante ello, la epidemia ha superado el umbral epidémico por 49 semanas consecutivas, por lo que esta clasificación fue extendida hasta el 31 de marzo.

“La prevención del dengue requiere un esfuerzo comunitario. Instamos a las familias a eliminar criaderos de mosquitos y protegerse con repelentes aprobados, especialmente durante esta temporada de alta transmisión”, señaló Marzán Rodríguez en el comunicado.

Se informó además que San Juan, Carolina y Rincón son los municipios más afectados, mientras que el grupo de edad con mayor número de casos es el de 40 a 59 años.

Hasta la fecha, se han reportado 12 defunciones asociadas al dengue en Puerto Rico, con un caso bajo investigación.

Y para prevenir ser contagiado, Marzán recomendó a la ciudadanía usar camisas de manga larga y pantalones largos al viajar.

Los síntomas de dengue pueden incluir fiebre, dolores musculares y articulares, dolor de cabeza, erupción cutánea, náuseas y vómitos, fatiga y debilidad, y dolor detrás de los ojos.

“Si manifiesta síntomas, visite a un proveedor de salud, ya que estos pueden evolucionar rápidamente hacia dengue grave y sus consecuencias pueden ser serias”, recomendó Marzán.

La epidemióloga, por otra parte, informó que ha habido un aumento en los casos de influenza, con un total acumulado de 20,781 contagiados, de los cuales 1,850 se reportaron en la última semana de 2024.

La temporada de influenza va desde el 30 de junio de 2024 al 28 de junio de 2025.

“La influenza tipo A representa el 87% de los casos confirmados. Aunque los casos se mantienen cercanos al umbral de alerta, están por debajo del nivel epidémico”, dijo Marzán.

Las regiones de Caguas, Metro y Ponce son donde se concentra la mayor cantidad de casos.

En cuanto a hospitalizaciones, se reportaron 24 casos nuevos, lo que eleva el total a 933 hospitalizaciones esta temporada.

Respecto a la COVID-19, los datos más recientes (22 al 28 de diciembre de 2024) arrojan que la tasa de positividad se mantuvo estable en 4.14%, siendo Arecibo la región con mayor positividad.

Las hospitalizaciones por esta enfermedad continúan en niveles bajos.

Tags: dengueDepartamento de Salud
ShareTweet
Health Connection

Health Connection

Próxima nota
Lo que debes saber sobre la influenza aviar en Puerto Rico

Lo que debes saber sobre la influenza aviar en Puerto Rico

Sysmex America impulsa su presencia en América Latina con una nueva instalación en Brasil

Sysmex America impulsa su presencia en América Latina con una nueva instalación en Brasil

NOTAS MÁS VISTAS

  • Inauguran unidad especializada en derrames cerebrales en Bayamón

    Inauguran unidad especializada en derrames cerebrales en Bayamón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Médico puertorriqueño desarrolla Burble, nueva solución nasal ya disponible en la isla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Amamantar puede salvar vidas, alerta experta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lab Expo 2025 destaca la unión entre ciencia y deporte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital de la Concepción celebra Expo Salud en San Germán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
healthconnectionpr

© 2024 Design: Orlando Campero - Todos los derechos reservados.

MENÚ

  • ACTUALIDAD
  • CIENCIA
  • SERVICIOS
  • TECNOLOGÍA
  • INFRAESTRUCTURA
  • CORPORATIVAS
  • VIDA & ESTILO

SIGUENOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
View All Result
  • ACTUALIDAD
    • ENTREVISTAS
  • CIENCIA
    • INVESTIGACIONES
    • MEDICAMENTOS
  • SERVICIOS
    • HOSPITALES
    • SEGUROS
  • TECNOLOGÍA
    • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • INFRAESTRUCTURA
    • DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
    • DECORACIÓN
  • CORPORATIVAS
    • EVENTOS
    • LANZAMIENTOS
    • LÍDERES
  • VIDA & ESTILO
    • MODA
    • GASTRONOMÍA
    • AUTOS
    • MARINA

© 2024 Design: Orlando Campero - Todos los derechos reservados.