Un entorno decorado de manera adecuada puede ayudar a reducir los niveles de estrés y ansiedad en los pacientes.
En la actualidad, el diseño y la decoración de residencias geriátricas se centran en mejorar la calidad de vida de los residentes. La individualización de espacios, integración de elementos naturales, como plantas, y la adopción de tecnología para la seguridad y autonomía son tendencias clave.
Se ha puesto énfasis en la creación de espacios de socialización, diseño universal para la accesibilidad, y una atención consciente a la salud mental a través de colores calmantes y ambientes privados. Algunas residencias adoptan una estética hotelera, buscando un ambiente lujoso. En conjunto, estas tendencias reflejan un enfoque holístico que considera aspectos físicos, emocionales y sociales en el diseño de entornos para personas mayores.
Colores y estilos adecuados
La elección de paletas de colores y estilos de cuadros y espejos debe considerar el impacto emocional y terapéutico deseado. La integración de elementos de la naturaleza, colores relajantes y toques personales contribuye a crear un ambiente que promueve la curación y el bienestar en entornos hospitalarios y residencias geriátricas. Aquí hay algunas consideraciones importantes:
Paletas de Colores
- Tonos Suaves y Naturales: Optar por paletas de colores suaves y naturales, como azules, verdes, y tonos tierra, transmite una sensación de calma y serenidad. Estos colores están asociados con la relajación y pueden contribuir a un ambiente menos estresante.
- Toques de Color: Introducir toques de colores suaves puede agregar vitalidad y energía al espacio. Por ejemplo, colores cálidos como amarillos suaves o tonos pastel pueden infundir una sensación de positividad sin resultar abrumadores.
- Contraste Moderado: Mantener un equilibrio entre tonos para evitar contrastes excesivos que puedan resultar demasiado estimulantes. Un equilibrio armonioso contribuye a la cohesión visual del entorno.
Estilos de Cuadros y Espejos
- Naturaleza y Paisajes: Cuadros que representan la naturaleza y paisajes serenos pueden tener un impacto positivo en el estado de ánimo. Imágenes de jardines, bosques o playas pueden evocar una sensación de calma y conexión con la naturaleza.
- Arte Inspirador: Obras de arte que transmiten mensajes inspiradores y motivadores pueden tener un efecto positivo en la moral y la actitud de los pacientes y residentes. Esto puede incluir arte abstracto que permite diversas interpretaciones.
- Fotografías Personalizadas: Incorporar fotografías personalizadas de la naturaleza, lugares significativos o momentos felices puede agregar un toque personal y reconfortante. Esto es especialmente valioso en residencias geriátricas.
- Espejos Estratégicos: Colocar espejos estratégicamente para reflejar la luz natural y crear una sensación de amplitud en espacios más pequeños. Además, los espejos pueden ser utilizados para crear puntos focales y mejorar la iluminación.
- Marcos Coordinados: Coordinar los marcos de cuadros y espejos puede agregar cohesión visual al espacio. Optar por marcos en tonos que complementan la paleta de colores general contribuirá a una estética más armoniosa.