El evento organizado por HIMSS Puerto Rico se centrará en cómo las tecnologías digitales están revolucionando la atención médica, mejorando tanto la eficiencia como la personalización de los servicios de salud
San Juan, Puerto Rico – El Congreso Health IT 2024, a celebrarse el 1 de agosto en el Vivo Beach Club en Carolina, será un evento clave para explorar la transformación digital en el sector salud.
El congreso, organizado por el Healthcare Information and Management Systems Society (HIMSS Puerto Rico), se centrará en cómo las tecnologías digitales están revolucionando la atención médica, mejorando tanto la eficiencia como la personalización de los servicios de salud.
Uno de los temas principales del congreso será el “Consumidor Empoderado” y la evolución de la salud digital. Hoy en día, los consumidores están cada vez más conectados y empoderados para tomar decisiones de salud autónomas gracias al acceso a una amplia gama de tecnologías digitales, desde wearables hasta aplicaciones de salud.
Según el “Digital Transformation Framework” de HIMSS, esta tendencia está impulsando una transformación hacia sistemas de salud más centrados en el paciente y personalizados, un cambio crucial para enfrentar el creciente costo de la atención sanitaria y la carga de enfermedades crónicas.
El congreso también abordará la importancia de la interoperabilidad y la infraestructura de datos, aspectos fundamentales para la creación de sistemas de salud digitalizados y conectados. La capacidad de intercambiar información de manera segura y eficiente entre diferentes plataformas y proveedores es esencial para mejorar la calidad de la atención y la seguridad del paciente.
El informe destaca que, aunque el sector salud ha sido más lento en adoptar nuevas tecnologías en comparación con otros sectores, como el financiero o el retail, la digitalización ofrece un potencial transformador significativo.
Otro punto destacado será el uso de analíticas predictivas y algoritmos de inteligencia artificial. Estas herramientas están cambiando el enfoque de la gestión de enfermedades hacia una estrategia más proactiva y personalizada, enfocada en mantener a las personas saludables. Por ejemplo, la capacidad de predecir complicaciones como la sepsis en pacientes hospitalizados puede salvar vidas y reducir costos.
Además, se discutirá el concepto de “person-enabled healthcare”, que se refiere a la priorización de la salud y el bienestar de las personas, permitiéndoles gestionar su salud de manera autónoma con el apoyo de equipos de proveedores. Este enfoque no solo mejora la calidad de vida, sino que también es crucial para la sostenibilidad de los sistemas de salud en el futuro.
El Congreso Health IT 2024 será una plataforma esencial para discutir estos temas y más, proporcionando una visión integral de cómo la digitalización está remodelando el panorama de la atención médica. Con una agenda llena de expertos y temas relevantes, el evento promete ser un hito en el avance de la salud digital en Puerto Rico y más allá.
El Congreso Health IT 2024 se llevará a cabo el 1 de agosto de 2024 en el Vivo Beach Club, en San Juan, Puerto Rico. El evento comenzará con el registro y un desayuno a las 7:30 a.m., seguido de la apertura oficial a las 8:30 a.m.
Las conferencias y sesiones se desarrollarán a lo largo del día, abordando una variedad de temas relevantes para la transformación digital en el sector salud, y culminarán con un cóctel de clausura a las 5:30 p.m. Este cronograma ha sido cuidadosamente diseñado para maximizar las oportunidades de aprendizaje y networking para todos los asistentes.

Sobre los conferenciantes
El Congreso Health IT 2024 contará con la participación de distinguidos conferenciantes que aportarán su experiencia y conocimientos sobre la transformación digital en el sector salud.
Entre ellos se encuentra la Dra. Anne Snowdon, quien es Profesora de Estrategia y Emprendimiento en la Odette School of Business de la Universidad de Windsor y Directora Científica de HIMSS Analytics Canadá. Con más de 150 publicaciones y un extenso historial de investigación en cadena de suministro de salud y salud digital, la Dra. Snowdon abordará “Revolutionizing Care: The Power of Digital Health Transformation” y discutirá cómo la tecnología digital puede revolucionar los sistemas de salud. Además, presentará la ponencia “Policy, Privacy and People: Pillars of Digital Health Success.”
Otro destacado orador será el Dr. Juan C. Santa-Rosario, patólogo puertorriqueño y Director Médico de CorePlus Servicios Clínicos y Patológicos. Con más de 15 años de experiencia, el Dr. Santa-Rosario es pionero en la integración de soluciones de inteligencia artificial en la práctica patológica, destacándose en áreas como patología urológica y dermatopatología. Durante el congreso, presentará “Innovating Success: The Digital Transformation Journey in Medicine,” donde compartirá sus experiencias y el impacto de la tecnología digital en la medicina moderna.
Finalmente, Sheldon Whyte, Solutions Architect Manager en Amazon Web Services (AWS), contribuirá con su vasta experiencia en la gestión de tecnología. Con más de tres décadas de experiencia en sectores como salud, seguros y telecomunicaciones, Sheldon ha sido fundamental en la implementación de infraestructuras de TI y estrategias de innovación en la nube. En su sesión “Unlocking Healthcare Potential: The Role of Advanced Analytics,” discutirá el papel de las analíticas avanzadas en desbloquear el potencial del cuidado de la salud, resaltando su visión estratégica y su impacto en la transformación digital.
Sobre HIMSS
HIMSS, la organización detrás del evento, es la Healthcare Information and Management Systems Society, una entidad global sin fines de lucro dedicada a mejorar la atención médica a través del uso efectivo de la tecnología de la información. HIMSS se enfoca en proporcionar recursos, eventos y educación a profesionales del sector salud para promover la digitalización y la interoperabilidad en los sistemas de salud.
Con capítulos en todo el mundo, HIMSS desempeña un papel crucial en la orientación y apoyo a la transformación digital en la atención médica.