Sunday, May 18, 2025
  • QUIÉNES SOMOS
CONTÁCTANOS / QUIENES SOMOS
Sin resultados
View All Result
healthconnectionpr
  • ACTUALIDAD
    • ENTREVISTAS
  • CIENCIA
    • INVESTIGACIONES
    • MEDICAMENTOS
  • SERVICIOS
    • HOSPITALES
    • SEGUROS
  • TECNOLOGÍA
    • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • INFRAESTRUCTURA
    • DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
    • DECORACIÓN
  • CORPORATIVAS
    • EVENTOS
    • LANZAMIENTOS
    • LÍDERES
  • VIDA & ESTILO
    • MODA
    • GASTRONOMÍA
    • AUTOS
    • MARINA
healthconnectionpr
  • ACTUALIDAD
    • ENTREVISTAS
  • CIENCIA
    • INVESTIGACIONES
    • MEDICAMENTOS
  • SERVICIOS
    • HOSPITALES
    • SEGUROS
  • TECNOLOGÍA
    • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • INFRAESTRUCTURA
    • DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
    • DECORACIÓN
  • CORPORATIVAS
    • EVENTOS
    • LANZAMIENTOS
    • LÍDERES
  • VIDA & ESTILO
    • MODA
    • GASTRONOMÍA
    • AUTOS
    • MARINA
Sin resultados
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
healthconnectionpr
Sin resultados
View All Result
Home ACTUALIDAD
Un estudio muestra cómo el amor estimula nuestro cerebro

Un estudio muestra cómo el amor estimula nuestro cerebro

Orlando Campero Por: Orlando Campero
August 27, 2024
En ACTUALIDAD, INVESTIGACIONES
0 0
0

Con imágenes de resonancia magnética funcional, investigadores de Finlandia han comprobado cómo la actividad cerebral varía según el tipo de relación de afecto. Mientras que la vinculación paternal y romántica impulsa intensamente el sistema de recompensa, el sentimiento por mascotas y por la naturaleza despiertan otras áreas del cerebro.

Utilizamos la palabra ‘amor’ en una variedad de contextos: desde la adoración sexual, al afecto paternal o a la naturaleza. Ahora, imágenes de resonancia magnética funcional del cerebro pueden arrojar luz sobre por qué usamos la misma palabra para una colección tan diversa de experiencias humanas.

Una nueva investigación, liderada por la Universidad de Aalto (Finlandia) y publicada en la revista Cerebral Cortex, estudió el amor por la pareja, los amigos, los desconocidos, los animales domésticos y la naturaleza. Los científicos midieron la actividad cerebral mientras los sujetos meditaban sobre breves historias relacionadas con seis tipos distintos de relación.

“Ahora tenemos una imagen más completa de la actividad cerebral asociada a los distintos tipos de amor que las investigaciones anteriores”, afirma Pärttyli Rinne, filósofo e investigador que coordinó el estudio.

Entre extraños y conocidos

“El patrón de activación del amor se genera en los ganglios basales, la línea media de la frente, el precuneus y la unión temporoparietal a los lados de la nuca”, añade Rinne. El afecto por los hijos generó la actividad cerebral más intensa, seguido de cerca por las relaciones románticas.

“En los padres y madres se producía una activación profunda del sistema de recompensa del cerebro en la zona del cuerpo estriado mientras se imaginaban el amor filial, y esto no se observaba en ningún otro tipo”, afirma Rinne.

Según el estudio, la actividad cerebral se ve influida no solo por la cercanía del objeto del amor, sino también por si se trata de un ser humano, otra especie o la naturaleza.

Así, el amor compasivo hacia extraños era menos gratificante y provocaba menos activación cerebral que el afecto en relaciones cercanas. Mientras tanto, el afecto a la naturaleza activaba el sistema de recompensa y las áreas visuales del cerebro, pero no las áreas sociales cerebrales.

El amor por los animales

La mayor sorpresa para los investigadores fue que las áreas cerebrales asociadas al amor entre personas acabaron siendo muy similares, y las diferencias radicaban principalmente en la intensidad de la activación.

Todos los tipos de amor interpersonal activaban áreas del cerebro asociadas a la cognición social, a diferencia del sentimiento por las mascotas o la naturaleza, con una excepción.

“Al analizar el amor por las mascotas y la actividad cerebral asociada a él, las áreas cerebrales asociadas a la sociabilidad revelan estadísticamente si la persona compartía su vida con un animal. En ellas, estas áreas se activan más que cuando no vivían con ellos”, apunta Rinne.

Estudios previos

No es la primera vez que Rinne y su equipo intentan ‘encontrar’ el amor. Su grupo de investigación ha realizado varios trabajos para profundizar en el conocimiento científico de las emociones humanas.

Hace un año, publicó un estudio en el que cartografiaban las experiencias corporales del amor. También se vinculaban las experiencias físicas más intensas de este sentimiento con las relaciones interpersonales estrechas.

La comprensión de los mecanismos neuronales del amor no solo puede orientar los debates filosóficos sobre la naturaleza del mismo, la conciencia y la conexión humana, sino que los investigadores esperan que su trabajo mejore las intervenciones de salud mental en enfermedades como los trastornos del apego, la depresión o los problemas de pareja.

Fuente: Agencia SINC
Tags: AmorCerebro
ShareTweet
Orlando Campero

Orlando Campero

Próxima nota
Claro abre convocatoria para los Premios Carlos Slim en Salud 2025

Claro abre convocatoria para los Premios Carlos Slim en Salud 2025

Aumenta el compromiso para expandir la educación médica en Puerto Rico

Aumenta el compromiso para expandir la educación médica en Puerto Rico

NOTAS MÁS VISTAS

  • Inauguran unidad especializada en derrames cerebrales en Bayamón

    Inauguran unidad especializada en derrames cerebrales en Bayamón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Médico puertorriqueño desarrolla Burble, nueva solución nasal ya disponible en la isla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Amamantar puede salvar vidas, alerta experta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lab Expo 2025 destaca la unión entre ciencia y deporte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital de la Concepción celebra Expo Salud en San Germán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
healthconnectionpr

© 2024 Design: Orlando Campero - Todos los derechos reservados.

MENÚ

  • ACTUALIDAD
  • CIENCIA
  • SERVICIOS
  • TECNOLOGÍA
  • INFRAESTRUCTURA
  • CORPORATIVAS
  • VIDA & ESTILO

SIGUENOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
View All Result
  • ACTUALIDAD
    • ENTREVISTAS
  • CIENCIA
    • INVESTIGACIONES
    • MEDICAMENTOS
  • SERVICIOS
    • HOSPITALES
    • SEGUROS
  • TECNOLOGÍA
    • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • INFRAESTRUCTURA
    • DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
    • DECORACIÓN
  • CORPORATIVAS
    • EVENTOS
    • LANZAMIENTOS
    • LÍDERES
  • VIDA & ESTILO
    • MODA
    • GASTRONOMÍA
    • AUTOS
    • MARINA

© 2024 Design: Orlando Campero - Todos los derechos reservados.