Sunday, May 18, 2025
  • QUIÉNES SOMOS
CONTÁCTANOS / QUIENES SOMOS
Sin resultados
View All Result
healthconnectionpr
  • ACTUALIDAD
    • ENTREVISTAS
  • CIENCIA
    • INVESTIGACIONES
    • MEDICAMENTOS
  • SERVICIOS
    • HOSPITALES
    • SEGUROS
  • TECNOLOGÍA
    • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • INFRAESTRUCTURA
    • DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
    • DECORACIÓN
  • CORPORATIVAS
    • EVENTOS
    • LANZAMIENTOS
    • LÍDERES
  • VIDA & ESTILO
    • MODA
    • GASTRONOMÍA
    • AUTOS
    • MARINA
healthconnectionpr
  • ACTUALIDAD
    • ENTREVISTAS
  • CIENCIA
    • INVESTIGACIONES
    • MEDICAMENTOS
  • SERVICIOS
    • HOSPITALES
    • SEGUROS
  • TECNOLOGÍA
    • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • INFRAESTRUCTURA
    • DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
    • DECORACIÓN
  • CORPORATIVAS
    • EVENTOS
    • LANZAMIENTOS
    • LÍDERES
  • VIDA & ESTILO
    • MODA
    • GASTRONOMÍA
    • AUTOS
    • MARINA
Sin resultados
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
healthconnectionpr
Sin resultados
View All Result
Home CIENCIA INVESTIGACIONES

Un niño maltratado tiene tres veces más riesgo de desarrollar una adicción de adulto

Orlando Campero Por: Orlando Campero
May 6, 2024
En INVESTIGACIONES, Uncategorized
0 0
0

Un nuevo estudio revela que las personas que soportan abusos y desatención en la infancia pueden tener tres veces más probabilidades de ingresar en un hospital por trastornos relacionados con el consumo de alcohol y otras sustancias a la edad de 40 años, en comparación con las que no sufren estos daños.

Casi 3 de cada 4 niños y niñas de entre 2 y 4 años -unos 300 millones en total- sufren con regularidad castigos corporales o violencia psicológica de la mano de sus progenitores o cuidadores, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). El maltrato infantil genera, entre otros, problemas de salud física y mental que pueden durar toda la vida.

Sin embargo, muchas veces queda oculto y solo una parte de las personas afectadas recibe el apoyo de profesionales sanitarios. Un nuevo estudio, publicado hoy en la revista Addiction, analiza las consecuencias a largo plazo de estos abusos y desatenciones en los menores de 16 años.

La investigación, liderada por Claudia Bull, de la Universidad de Queensland (Australia), utilizó datos de más de 6.000 niños nacidos en el Hospital Mater Mothers de Brisbane (Australia) entre 1981 y 1983.  El 10 % de esos niños (609 niños) tenían al menos una notificación de maltrato infantil (denunciada o corroborada) hasta los 15 años.

Así, en comparación con el resto de los niños, esos 609 niños tenían 2,86 veces más probabilidades de ser ingresados en un hospital por consumo de alcohol y 3,34 veces más por uso de sustancias a los 40 años. 

“Este tipo de trastornos son increíblemente costosos para las sociedades de todo el mundo. Comprender en qué medida están asociados a antecedentes de maltrato infantil puede servir de base para estrategias de prevención e intervenciones tempranas dirigidas a reducir su aparición”, explica a SINC Bull.

La probabilidad de ingreso hospitalario era más de tres veces superior entre las personas que tenían más de dos notificaciones de malos tratos notificadas por organismos, tanto por trastornos por consumo de alcohol como por trastornos por consumo de sustancias.

El maltrato se definió como ‘notificado’ cuando durante la infancia de una persona existían avisos relacionados por parte de un organismo competente.  Los servicios de protección de menores elevaron la categoría a ‘probado’ en los casos en los que había motivos razonables para creer que el niño o niña había sido, estaba siendo o probablemente iba a ser una víctima.

“Nuestros resultados sugieren que, para tratar y prevenir este tipo de trastornos en individuos con una historia de abusos, es necesario abordar sus consecuencias y las causas profundas. Las intervenciones y apoyo personalizados también serán fundamentales para comprender mejor y responder a sus necesidades”, añade la primera autora.

La huella imborrable del maltrato

El estudio también subdividió el maltrato en la infancia en abuso físico, sexual, emocional y negligencia. La probabilidad de ingreso hospitalario por un trastorno por consumo de alcohol era mayor (3,48 veces más probable) en las personas que habían recibido notificaciones fundadas de abusos sexuales antes de los 16 años. 

Igualmente, el riesgo de ingreso hospitalario por un trastorno por consumo de sustancias era mayor (3,10 veces más probable) para las personas con notificaciones notificadas por la agencia por abuso emocional antes de los 16 años.

“La mayoría de las investigaciones anteriores sobre la adversidad en la infancia y los trastornos por consumo de alcohol y sustancias se han centrado en el abuso físico y sexual. Como sospechábamos, las probabilidades son comparables en todos los subtipos de maltrato y negligencia durante este periodo”, afirma Bull.

A pesar de los graves resultados, la investigadora sostiene que es probable que las notificaciones de maltrato infantil a los servicios de protección infantil subestimen significativamente la verdadera prevalencia del problema.

“Las notificaciones en este estudio no incluían a las personas con trastornos no diagnosticados o no tratados, ni a las que recibían atención ambulatoria y comunitaria. Además, reflejan las prácticas en la década de 1980 a 1990, lo que puede presentar una rebaja adicional de la verdadera prevalencia y el sesgo contra las poblaciones marginadas y las minorías étnicas”, concluye.

ShareTweet
Orlando Campero

Orlando Campero

Próxima nota
La FDA aprueba el primer fármaco que ralentiza la progresión del alzhéimer

La FDA aprueba el primer fármaco que ralentiza la progresión del alzhéimer

Primer caso documentado en el mundo de enfermedad cerebral por inhalación de fentanilo

Primer caso documentado en el mundo de enfermedad cerebral por inhalación de fentanilo

NOTAS MÁS VISTAS

  • Inauguran unidad especializada en derrames cerebrales en Bayamón

    Inauguran unidad especializada en derrames cerebrales en Bayamón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Médico puertorriqueño desarrolla Burble, nueva solución nasal ya disponible en la isla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Amamantar puede salvar vidas, alerta experta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lab Expo 2025 destaca la unión entre ciencia y deporte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump nomina a una ‘influencer’ como cirujana general de EE.UU.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
healthconnectionpr

© 2024 Design: Orlando Campero - Todos los derechos reservados.

MENÚ

  • ACTUALIDAD
  • CIENCIA
  • SERVICIOS
  • TECNOLOGÍA
  • INFRAESTRUCTURA
  • CORPORATIVAS
  • VIDA & ESTILO

SIGUENOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
View All Result
  • ACTUALIDAD
    • ENTREVISTAS
  • CIENCIA
    • INVESTIGACIONES
    • MEDICAMENTOS
  • SERVICIOS
    • HOSPITALES
    • SEGUROS
  • TECNOLOGÍA
    • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • INFRAESTRUCTURA
    • DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
    • DECORACIÓN
  • CORPORATIVAS
    • EVENTOS
    • LANZAMIENTOS
    • LÍDERES
  • VIDA & ESTILO
    • MODA
    • GASTRONOMÍA
    • AUTOS
    • MARINA

© 2024 Design: Orlando Campero - Todos los derechos reservados.