Esprit BTK ofrece esperanza para pacientes con riesgo de amputación por isquemia crónica
SAN JUAN, Puerto Rico — Un innovador dispositivo médico aprobado por la FDA ha llegado a Puerto Rico como una alternativa avanzada para tratar la enfermedad arterial periférica (EAP) y su complicación más grave, la isquemia crónica amenazante de miembros inferiores (ICAMI).
Se trata del sistema Esprit BTK, un stent disoluble que abre arterias bloqueadas por debajo de la rodilla y luego se absorbe, reduciendo la necesidad de procedimientos repetidos y posibles amputaciones.
La EAP afecta al 42 % de las personas entre 50 y 69 años en la Isla, y su progreso sin tratamiento puede derivar en ICAMI, una condición que pone en peligro las extremidades inferiores por falta de oxigenación. De acuerdo con los datos presentados por Abbott, casi el 50 % de quienes padecen ICAMI terminan en amputación debido a la falta de alternativas terapéuticas efectivas.
Durante décadas, el tratamiento estándar ha sido la angioplastia con balón, pero esta técnica ofrece resultados limitados. En cambio, el ensayo clínico LIFE-BTK demostró que el nuevo stent Esprit logró una mejora del 30.8 % en la preservación de extremidades al año, y ese beneficio se mantuvo a los dos años con una tasa de éxito del 28.7 %. Además, el 90.3 % de los pacientes tratados no requirieron una nueva intervención en ese período.
“El uso de esta tecnología marca una nueva etapa en el manejo de la EAP. Podemos ofrecer opciones que mejoran la circulación y reducen complicaciones severas como las amputaciones”, expresó el Dr. Leonardo Valentín, presidente del Professional Hospital Guaynabo.
El dispositivo, fabricado con un material similar al de las suturas absorbibles, se implanta mediante un procedimiento mínimamente invasivo y administra el fármaco everolimus, que favorece la cicatrización de los vasos sanguíneos antes de desaparecer por completo del cuerpo.
Con la introducción del Esprit BTK, Abbott reafirma su compromiso con la salud vascular y con brindar soluciones médicas más eficaces para condiciones que afectan a miles de personas en Puerto Rico.